Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 16:56 ULTIMOS TITULOS:

12/09/2025

Estados Unidos lanzó un nuevo paquete de sanciones contra los hutíes de Yemen

Fuente: telam

Las nuevas restricciones afectan redes de financiamiento y contrabando relacionadas con actores armados en la región, tras una escalada de ataques en el mar Rojo que impacta el tráfico comercial internacional

>Las restricciones, coordinadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, alcanzan a 32 personas, entidades y cuatro embarcaciones, incorporando a actores con presencia en Yemen, China, Emiratos Árabes Unidos y las Islas Marshall.

El paquete de medidas estadounidenses responde a una investigación exhaustiva sobre la compleja red de financiamiento y las operaciones de contrabando que han sostenido a los hutíes desde su control en Saná, en 2015.

Esto significa que ninguno de los sancionados podrá disponer de sus fondos o activos en bancos estadounidenses, ni realizar operaciones comerciales dentro del país. Además, cualquier transacción, acuerdo o relación comercial entre ciudadanos estadounidenses y quienes figuran en la lista de sancionados queda absolutamente prohibida, extendiendo así el alcance de las restricciones incluso a compañías o agentes indirectos.

Las sanciones también afectan a sociedades en las que las personas designadas tengan, de forma directa o indirecta, una participación igual o superior al 50%, bloqueando a esas empresas ante el sistema financiero de Estados Unidos.

Al ser incluidas en este paquete de sanciones, las personas, empresas y embarcaciones señaladas pasan automáticamente a formar parte de la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

En este sentido, la OFAC identificó la importación de petróleo y materias primas, así como el uso de empresas fachada y agentes transnacionales, como canales principales para la obtención de recursos en Asia, Oriente Medio y África.

La decisión estadounidense se apoya, además, en la documentación de prácticas internas de expropiación y corrupción impulsadas por la cúpula hutí, destacando el caso de Saleh Mesfer Alshaer como administrador de activos confiscados por más de USD 100 millones, mientras empresas como Shibam Holding y Yemen Armored Comprehensive Security Services gestionaban estos fondos.

En este contexto, el rigor de las sanciones estadounidenses adquiere una doble dimensión: debilitar la estructura financiera y operativa hutí, y ejercer presión sobre quienes faciliten o respalden las operaciones armadas del grupo. El reciente episodio de la detención y liberación de (Con información de Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!