Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 16:30 ULTIMOS TITULOS:

12/09/2025

¿Vuelven las lluvias al AMBA?: cómo es el pronóstico del tiempo del fin de semana

Fuente: telam

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 22 grados en los próximos días. Se prevén chaparrones

>Tras un jueves soleado en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), donde las temperaturas estuvieron cercanas a los 23 grados, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para el fin de semana valores agradables, aunque con cielos mayormente nublados y probabilidad de lluvias.

En tanto, el primer día del fin de semana continuará con un escenario similar durante el día, aunque por la noche se prevén chaparrones. El termómetro se ubicará entre una mínima de 12 y una máxima de 20 grados.

Para el lunes, el SMN indica temperaturas entre 13 y 21 grados. La mañana será mayormente nublada, mientras que hacia la tarde y la noche el cielo estará parcialmente cubierto. La probabilidad de lluvias será muy baja, cercana al 10% en las primeras horas del día.

Finalmente, el jueves —último día previsto en el informe—, las temperaturas oscilarán entre los 16 y 21 grados, con cielo nublado y sin lluvias en la región.

En cuanto al pronóstico en el resto de la Argentina, se esperan jornadas con mucho viento en tres provincias distintas. El SMN emitió una alerta amarilla para la jornada de este viernes.

Las recomendaciones para este tipo de eventos son evitar actividades al aire libre, asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informado a través de las autoridades oficiales. Además, se sugiere tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Para el sábado la situación permanece igual en las provincias mencionadas, aunque hay alerta para nuevas regiones. El noroeste de Buenos Aires por viento, y en Mendoza y San Juan por vientos zonda.

El informe climático trimestral del SMN anticipa una El pronóstico actualizado por el SMN ubica al centro y noreste de Argentina dentro de un escenario de temperaturas que oscilarán en torno a lo habitual o con valores levemente por encima del promedio, mientras que el sur del país podría experimentar registros inusualmente cálidos. Al norte y noroeste, las estimaciones advierten por valores inferiores a la media histórica en las temperaturas.

Consultado por Infobae, el licenciado en Medio Ambiente y pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón detalló: “De acuerdo a las estimaciones que realiza el Servicio Meteorológico Nacional, las tendencias para septiembre, octubre y noviembre con respecto a las precipitaciones van a ser normales para este trimestre en el este, noreste y centro del país. Pero serán superiores a la normal en el noroeste y en la región de Cuyo, mientras que serán inferiores al valor normal en toda la Patagonia”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!