Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 09:15 ULTIMOS TITULOS:

12/09/2025

“Buenas Noches, Cenicienta”: la hipótesis sobre cómo murió el turista argentino en Río de Janeiro

Fuente: telam

La División de Homicidios de la policía brasileña investiga la muerte de Alejandro Ainsworth, de 54 años. Estaba desaparecido desde el domingo. Cómo es la modalidad delictiva similar al de las viudas negras y el antecedente fatal

>La División de Homicidios de la Capital (DHC) de Río de Janeiro investiga la muerte del turista argentino El cuerpo fue reconocido por su familia y, según las primeras pericias, no presentaba signos de violencia. Los investigadores no descartan que se trate de un caso de “Buenas Noches, Cenicienta”, una modalidad delictiva utilizada para someter a las víctimas mediante la ingesta de sustancias mezcladas con alcohol.

En un primer momento, la desaparición había sido abordada por la División de Apoyo Especial al Turismo (DEAT), pero tras el hallazgo del cuerpo el caso pasó a manos de la DHC, que ahora busca determinar las circunstancias del hecho y la posible participación de terceros.

A partir de ese momento, comenzaron a detectarse movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias. De acuerdo con la denuncia de la familia, se produjeron transferencias, cambios de contraseñas y pedidos de préstamos. Incluso, uno de sus hijos señaló que le vaciaron una cuenta con un saldo de USD 3.500 y que se gestionó un crédito de 4 millones de pesos, aunque otro préstamo posterior pudo ser bloqueado a tiempo.

El teléfono del argentino se mantuvo encendido hasta la noche de ese mismo día, aunque no pudo ser geolocalizado con precisión.

En medio de la incertidumbre, uno de los hijos de Ainsworth viajó a Brasil al advertir la falta de contacto con su padre y los movimientos inusuales en las cuentas. Desde ese momento trabajó en conjunto con la Policía local, el consulado argentino y la Policía de Turismo para seguir el rastro. Sin embargo, la búsqueda terminó este jueves, cuando el cuerpo fue hallado y posteriormente reconocido por los familiares.

Las autoridades brasileñas confirmaron que los exámenes forenses serán determinantes para establecer la causa de muerte y verificar si se trató de un caso de intoxicación con sustancias utilizadas en la modalidad conocida como “Buenas Noches, Cenicienta”.

Un antecedente de este tipo de delitos en la región ocurrió en 2023, cuando el turista chileno Ronald Tejeda, de 29 años, murió tras ser drogado por dos mujeres bajo este mismo método. El joven cayó a una zanja de cinco metros de profundidad y sufrió heridas que le provocaron el deceso luego de haber sido narcotizado por las sospechosas.

El turista había llegado a Río de Janeiro para pasar unos días de vacaciones en Copacabana. Vivía en el barrio porteño de Villa Urquiza, aunque era oriundo de Campana, en la provincia de Buenos Aires, y también había residido en Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero.

Licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud, Ainsworth trabajó en distintas compañías del sector sanitario y ejerció como gerente administrativo en un laboratorio. Su perfil profesional estaba activo en LinkedIn, donde se detallaba su trayectoria en el rubro.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!