11/09/2025
Yamandú Orsi propone que el fisco pueda levantar secreto bancario sin orden judicial: críticas de la oposición

Fuente: telam
La medida fue incluida en el proyecto de ley de Presupuesto del presidente uruguayo y es objetada por la oposición; el ministro de Economía, Gabriel Oddone, argumenta que se busca seguir sugerencias de OCDE
>Los gobiernos uruguayos deben enviar, durante el primer semestre de su gestión, el proyecto de ley de Presupuesto al Parlamento. Se trata del buque insignia de cada administración: allí concentra buena parte de las políticas que pretende implementar en el quinquenio. La propuesta que envió Yamandú Orsi ha generado polémica con la oposición, en particular por las Pero las críticas no están dirigidas solamente a los nuevos gravámenes que se establecen –como Uno de los artículos del proyecto de ley establece que la DGI –el fisco uruguayo– pueda levantar el secreto tributario para sus investigaciones y fiscalizaciones sin la necesidad de que exista una orden judicial, como ocurre en la actualidad.
“La Dirección General Impositiva podrá requerir la misma información en iguales términos y condiciones, en el ejercicio de sus facultades de investigación y fiscalización”, dice el artículo 635. Cuando el ministro de Economía, Gabriel Oddone, fue a explicar el proyecto de ley al Parlamento, aseguró que esta decisión fue tomada como respuesta a una recomendación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE). El jerarca parafraseó la sugerencia de este organismo. “Muchachos: o cumplen la normativa o dejan de ser un país ampliamente cumplidor”, dijo Oddone.Oddone reconoció que la decisión supone una “resignación de soberanía”, pero aseguró que el gobierno de Orsi está dispuesto a asumirla porque tendría un “costo-beneficio” que “vale la pena”.
Para el ministro, en los próximos años se dará un “debate interesante” entre el “delicado equilibrio” de la soberanía de los países y la pertenencia a un mundo que “exige reglas”.“Uruguay tiene un secreto bancario muy rígido. Solamente se puede levantar por una orden judicial penal fundada o por un juez de familia en materia de alimentos. Nadie más puede saber la información bancaria de una persona. Es una gran garantía”, señaló días atrás en una rueda de prensa.
“Yo no haría cambios en ese sentido. Me hace mucho ruido tocar el secreto bancario. Lo mantendría tal cual está. Es algo de lo que Uruguay puede estar orgulloso”, expresó Ojeda.“Que Oddone defienda eso habla de su flexibilidad para defender lo indefendible: perder soberanía, violar el derecho a la privacidad y las garantías de la justicia. La ‘caza de brujas’ difundida e impulsada por un ministro que defendía lo contrario, hasta hace poco”, criticó García en la red social X.
Después de las primeras críticas, el ministro Oddone declaró en radio Carve que enviarán al Parlamento un ajuste del artículo que establezca que, para levantar el secreto bancario, será necesario que esté “de manera fundada” una “presunción de evasión”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!