11/09/2025
Investigan al famoso influencer Real Tarzán por manipular cocodrilos salvajes: “Es increíblemente cruel”

Fuente: telam
Mike Holston compartió en su cuenta de Instagram —donde supera los 15 millones de seguidores- imagenes grabadas en la región de Lockhart River, una reserva protegida en Australia
>El influencer estadounidense Mike Holston, conocido en redes sociales como Real Tarzán, se encuentra en el centro de una controversia internacional tras la publicación de varios videos en los que manipula Las imágenes, grabadas en la región de Lockhart River, en la península del Cabo York, Queensland, provocaron una oleada de críticas, la apertura de una investigación oficial y crecientes llamados a su deportación.
En los cuatro días previos al 11 de septiembre de 2025, Holston, de 31 años, compartió en su cuenta de Instagram —donde supera los 15 millones de seguidores— una serie de clips que lo muestran interactuando de manera directa y arriesgada con cocodrilos de agua dulce y salada. En una de las grabaciones, el influencer salta desde una embarcación y persigue a un cocodrilo a través de aguas poco profundas, hasta lanzarse sobre el animal. En otra escena, se enfrenta a un ejemplar joven de cocodrilo de agua salada en la orilla de un río. Durante uno de estos encuentros, el reptil lo mordió, causándole una herida sangrante en el codo, hecho que Holston reconoció en el propio video al afirmar que el animal “consiguió un buen trozo de mi brazo”. Tras la intervención, ambos cocodrilos fueron liberados.Las acciones de Holston, grabadas en un entorno natural protegido, fueron calificadas de peligrosas tanto para él como para los animales. Las autoridades de Queensland y diversas organizaciones de protección animal señalaron que este tipo de conductas infringen las estrictas normativas que rigen la interacción con especies protegidas en Australia.La organización Community Representation of Crocodiles (CROC) denunció públicamente el comportamiento del influencer: “Este comportamiento es angustiante para el animal y es ilegal según la Ley de Conservación de la Naturaleza. Cuando se promueve en grandes plataformas sociales, sin permisos ni autoridad para manipular fauna silvestre, sienta un precedente peligroso”.La indignación se extendió rápidamente entre grupos de defensa animal y figuras reconocidas del ámbito conservacionista. PETA Australia calificó las acciones de Holston como “increíblemente crueles” y “asombrosamente estúpidas”, solicitando su deportación y la prohibición de su reingreso al país.Bob Irwin, padre del fallecido “Cazador de Cocodrilos” Steve Irwin y referente en la protección de la fauna australiana, declaró a The Australian: “Las personas que visitan nuestro país deben respetar nuestra fauna, o deben ser expulsadas”. Estas posturas incrementaron la presión sobre las autoridades migratorias para que revisen el estatus de la visa del influencer.El marco legal en Queensland es claro respecto a la manipulación de cocodrilos: la Ley de Conservación de la Naturaleza establece que alimentar, perturbar o manejar estos animales sin autorización constituye una infracción grave, sancionada con multas de hasta 17.000 dólares. CROC subrayó que, pese a la gravedad de la conducta, las sanciones actuales resultan mínimas en comparación con los beneficios económicos que obtienen quienes monetizan este tipo de contenidos en redes sociales.En el ámbito digital, la polémica se reflejó en los comentarios de usuarios y seguidores. Mientras muchos australianos expresaron su rechazo y pidieron la expulsión de Holston —“Eso es tan cruel, ese pobre animal está muy angustiado. Espero que lo deporten”, escribió un usuario—, otros seguidores del influencer elogiaron su valentía por enfrentarse a un depredador de tal magnitud.
La trayectoria de Holston en internet se caracterizó por la exposición a situaciones de alto riesgo con animales salvajes y peligrosos. Sus publicaciones anteriores incluyen encuentros cercanos con serpientes gigantes, águilas de cola de cuña y cocodrilos de diferentes especies, lo que le permitió construir una audiencia global que supera los 15 millones de seguidores en Instagram.
Sin embargo, la reciente controversia en Australia ha puesto en entredicho los límites legales y éticos de este tipo de contenidos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!