Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 18:16 ULTIMOS TITULOS:

11/09/2025

El increíble archivo oculto de Bowie: trajes de McQueen, cartas de rechazo y la película que nunca filmó sobre el Mayor Tom

Fuente: telam

El Victoria and Albert Museum abre las puertas a un tesoro de 90.000 piezas. Entre reliquias y proyectos inacabados, se exploran los desafíos y obsesiones de un ícono cultural

>Cuando David Bowie murió en 2016, dejó un vasto legado musical y un tesoro de proyectos no realizados.

Los 90.000 artículos adquiridos del patrimonio de Bowie por el Victoria and Albert Museum de Londres incluyen notas escritas a mano para una película en la que el Mayor Tom, el astronauta ficticio “sentado en una lata muy por encima del mundo” en la canción de Bowie Space Oddity, es enviado a “una América descontenta”.

Otros posibles proyectos incluyen The Spectator, un musical sobre un forajido londinense del siglo XVIII en el que Bowie estaba trabajando poco antes de su muerte por cáncer en enero de 2016 a la edad de 69 años.

Se trata de “la relación entre el arte y la política en Londres, en la cúspide de la modernidad >Un tesoro para los fansEl centro, que se inaugura el sábado, es un cofre del tesoro para los fans y los investigadores de Bowie, que contiene de todo, desde trajes de escenario e instrumentos musicales (un koto japonés de cuerdas, la guitarra acústica de Ziggy Stardust) hasta cartas, letras de canciones, fotos, listas de tareas y notas adhesivas llenas de ideas.

El archivo narra cinco décadas de incansable creatividad del músico cambiante, que nació con el simple nombre de David Jones en los suburbios de Londres en 1947.

“Las notas que tomaba, la lista de cosas por hacer, las cosas donde iba registrando las exposiciones que quería ver, las películas que quería ver, los libros que quería leer… ese tipo de devorar la cultura es realmente fascinante”, dijo.

Bowie se transformó y se desprendió de personalidades a medida que pasaba por distintos estilos musicales, desde el glam rock hasta el soul, la electrónica y colaboraciones con músicos británicos de jungle y drum ‘n’ bass, como A Guy Called Gerald y Goldie. También actuó en películas y en Broadway, colaboró en espectáculos teatrales, pintó y se involucró con la tecnología, creando en los años 90 un proveedor de servicios de internet llamado BowieNet.

El archivo ocupa parte del V&A East Storehouse, un híbrido entre almacén y museo que abrió sus puertas en junio en el Parque Olímpico del este de Londres. Al igual que en el resto del almacén, los visitantes pueden reservar cita para ver cualquiera de los objetos de forma gratuita y, en muchos casos, manipularlos bajo supervisión.

“Queremos que los visitantes se inspiren en Bowie, que persigan su propia creatividad, descubran nuevas historias y establezcan conexiones inesperadas entre Bowie, los debates contemporáneos y ellos mismos >Desde que se abrió el sitio de reservas este mes, el artículo más solicitado es un abrigo desgastado que Bowie creó con el diseñador de moda británico Alexander McQueen para su concierto por el 50° cumpleaños en el Madison Square Garden en 1997.

“Los trajes de Alexander McQueen y algunos de los trajes de Ziggy están demostrando ser particularmente populares >En los gabinetes de la sala principal del archivo se exhiben alrededor de 200 artículos, una selección realizada en consulta con jóvenes locales de entre 18 y 25 años como parte de un proyecto para brindar oportunidades a los jóvenes locales.

‘Un verdadero soldado’Algunos objetos son icónicos, otros deliciosamente cotidianos. Está la llave del apartamento que Bowie compartió con Iggy Pop en Berlín en los 70, y su carnet de conducir de Rarotonga, de la época en que rodó la película de 1983 Feliz Navidad, Sr. Lawrence en la isla del Pacífico Sur.

Casi una década después de su muerte, Bowie es un ícono musical cuya influencia en la cultura popular perdura. Pero no siempre fue así.

Junto a ella se muestra una breve carta de rechazo que Bowie recibió del sello discográfico de The Beatles en 1968.

Fuente: AP

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!