Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 18:18 ULTIMOS TITULOS:

11/09/2025

“Los bienes visibles”, una experiencia inmersiva sobre la familia y la memoria

Fuente: telam

El espectáculo teatral explora la relación con los padres y el paso del tiempo, con una puesta sonora única en El Cultural

>Los bienes visibles es la última parte de una suerte de trilogía que, un poco azarosamente, se fue armando. Hace muchos años, con parte de este elenco ya habíamos hecho una obra que hablaba sobre la pérdida de la infancia y cómo ese pasado resonaba en un grupo de amigos. El espectáculo se llamaba Un Hueco y Patricio Aramburu era uno de los protagonistas. Luego, vino Prueba y Error, donde se incorpora Anabella Bacigalupo y donde también actuaba una actriz de diez años. Allí, un artista frustrado (Aramburu) no podía lidiar con el cuidado de su hija y mantenía una relación tirante con su ex pareja y su hermana (Bacigalupo hacia ambos roles).

Nuestros procesos son largos, casi eternos. En este caso nos llevó 4 años - pandemia incluida - no sólo llegar al texto escrito sino, sobre todo, al texto espectacular que es lo que a mí me interesa especialmente. Nos preguntábamos qué rol debía cumplir el coro, testigo de la acción, cómo era la omnipresente música que compusimos con Guadalupe Otheguy y, principalmente, encontrar al actor para el personaje del padre.

Acabo de cumplir 51 años y por momentos estoy como el Dante en el comienzo de la Divina Comedia: “A mitad del camino de la vida, en una selva oscura me encontraba, porque mi ruta había extraviado.” Es un momento bastante bisagra donde uno vislumbra y toma decisiones sobre lo qué será el resto de la vida. Acompañar a mis padres y estar con ellos lo más que podamos (incluyo en esto a mi hermano, fotógrafo del espectáculo) es una de esas decisiones.

La puesta de Los bienes tiene varias particularidades. Es circular, inmersiva y diseñada para favorecer la dimensión sonora que, como ya dije, es sumamente importante. Encontrar espacios con las dimensiones, la disposición y la predisposición adecuada no es fácil. El Cultural tiene todas esas condiciones y un equipamiento sonoro de alta calidad lo cual también era un requisito excluyente. En ese sentido el recibimiento que estamos teniendo de parte del personal y el equipo técnico, no podría ser mejor.

Hicimos dos temporadas, los lunes en Dumont 4040 en Chacarita y cambiar de día y de barrio siempre implica renovar el público. Es abrirse a otras miradas y formas de leer y disfrutar el espectáculo que nos tiene intrigados. Serán tres meses de temporada, hasta fines de noviembre.

*Las funciones son los jueves, a las 20 en la Sala 3 del Centro Cultural San Martín (Paraná 310, C.A.B.A.). Las entradas pueden adquirirse en entradasba.buenosaires.gob.ar o personalmente en la boletería.

**Juan Pablo Gómez, autor, director y docente.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!