Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 07:52 ULTIMOS TITULOS:

11/09/2025

“La emoción no me permite seguir”: el conmovedor relato de un periodista boliviano tras la clasificación al repechaje mundialista

Fuente: telam

Uno de los narradores de la victoria de Bolivia ante Brasil se quebró en vivo tras el final

>Bolivia dio el batacazo en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas y se quedó con el séptimo puesto para meterse en zona de repechaje camino al Mundial 2026. Tras la derrota de Venezuela (perdió 6-3 de local con Colombia), los del altiplano aprovecharon “La emoción no me permite seguir este partido, estoy emocionado igual que usted. Pida la pelota Garay (árbitro del partido), por favor. ¡Señores, estamos en el repechaje, estamos en el repechaje! ¡Lo logramos, lo logramos!”, fue el relato desaforado del narrador boliviano que se hizo viral en las redes sociales después de que el equipo conducido por Óscar Villegas venciera por la mínima al de Carlo Ancelotti en El Alto.

Más tarde, prosiguió: “¡Volvimos al Mundial, volvimos al Mundial y estamos ahí por toda esta gente que creyó, por usted que no creyó y ahora sueña. Y se hizo realidad, Bolivia está en el Mundial, ha llegado al repechaje, para todos aquellos que estaban siguiendo a una selección. Y ahora la bofetada para seguir a ese patriotismo que nos tiene en un Mundial. Para esos muchachos que se sacaron la bronca, que se sacaron la venganza de creer e ir hasta el último partido”.

“Ya no tengo lágrimas de todo lo que lloré de felicidad.Se ganó una batalla importante, muy difícil y dura. No dependíamos de nosotros y se sufrió para llegar a este momento, pero hay mucha satisfacción porque lo pudimos cumplir. No le fallamos a nuestra gente y ahora nos queda prepararnos para ir a pelear ese lugar”, declaró Carlos Lampe, arquero de la selección verde, que estuvo a tono con el relato y comentario conmovedor una vez que se consumó el cotejo.

En el epílogo, Hay que repasar que Bolivia solamente participó en tres copas mundiales: Uruguay 1930, Brasil 1950 y Estados Unidos 1994. En la primera presentación cayó ante sus dos rivales por la fase de grupos, Brasil y Yugoslavia. En su segunda participación perdió 8-0 con el campeón Uruguay en la primera fase. Y en su última aparición mundialista rescató su primer empate por una igualdad sin goles ante Corea del Sur (además cayó 1-0 ante Alemania y 3-1 con España). El único tanto de su historia fue convertido por Erwin Sánchez.

De cara a la clasificación para el Mundial 2026, la FIFA implementó un formato inédito para definir sus últimas dos plazas. La entidad que rige los destinos del fútbol en todo el planeta decidió reemplazar las tradicionales series de ida y vuelta por un repechaje internacional de seis selecciones que se disputará en México, uno de los países sedes de la próxima Copa del Mundo, entre el 23 y el 31 de marzo del año próximo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!