Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 00:56 ULTIMOS TITULOS:

10/09/2025

El líder de la ONU advirtió sobre el “riesgo real” de una expansión de la guerra de Ucrania tras la incursión de drones rusos en Polonia

Fuente: telam

La violación del espacio aéreo polaco durante un ataque masivo de Moscú encendió las alarmas en la OTAN, la UE y Estados Unidos. Varsovia invocó el Artículo 4 del Tratado Atlántico y calificó el episodio como la mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial

>António Guterres, secretario general de las El suceso tuvo lugar durante un ataque masivo de drones y misiles lanzados por Rusia sobre Ucrania. De acuerdo a las declaraciones del portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, la incursión en Polonia subraya “el impacto regional y el riesgo real de expansión de este devastador conflicto”. Guterres, a través de su portavoz, expresó su “preocupación” insistiendo en la necesidad de un alto el fuego inmediato y una paz justa y sostenible, que respete completamente la soberanía e integridad territorial ucranianas.

La gravedad de la situación llevó a Polonia a invocar el Artículo 4 del Tratado de la OTAN, que contempla consultas urgentes entre los países miembros cuando alguno percibe que su integridad territorial está amenazada. Este mecanismo solo se ha utilizado en ocho ocasiones desde la creación de la Alianza Atlántica.

Imágenes difundidas por medios locales mostraron a las fuerzas armadas en el pueblo de Wyryki-Wola, al este de Polonia, inspeccionando una vivienda dañada cuyo techo quedó destruido. Alicja Wesolowska, residente afectada, relató a la agencia AFP que escuchó un fuerte estruendo tras el paso de un avión y que parte de su casa resultó seriamente perjudicada.

La reacción internacional fue inmediata. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ingreso de los drones como una “violación” del territorio de un aliado, mientras la presidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, aseguró que el objetivo del presidente ruso Vladimir Putin es “poner a prueba” la respuesta de Europa y anticipó que Moscú actúa con mayor osadía cuando percibe respuestas débiles. El canciller alemán, Friedrich Merz, condenó la acción al subrayar que “puso en peligro vidas humanas”.

Desde la OTAN, el secretario general Mark Rutte repudió lo que calificó como “comportamiento temerario” de Moscú y elogió la reacción defensiva de los sistemas de la alianza en Polonia. Un diplomático de la organización, que pidió anonimato, afirmó a AFP que la respuesta podría incluir el desplazamiento adicional de activos militares hacia Polonia y otras áreas del este.

Por su parte, el gobierno ruso negó responsabilidad. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó la existencia de intención de atacar Polonia, mientras el encargado de negocios ruso en Varsovia, Andréi Ordash, tildó las acusaciones de “infundadas” y sostuvo que Polonia no ha presentado pruebas sobre el origen de los objetos que cruzaron su espacio aéreo. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso acusó a Varsovia de difundir “mitos” para escalar el conflicto.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, calificó la incursión aérea como un “precedente peligroso” y demandó una respuesta firme por parte de los aliados occidentales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!