Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 03:31 ULTIMOS TITULOS:

11/09/2025

El llamativo análisis de Jorge Valdano sobre la conquista de la selección argentina en México 86: “Fue un Mundial fácil”

Fuente: telam

El campeón del mundo con la Albiceleste repasó lo que fue tocar el cielo con las manos con una curiosa afirmación

>El recuerdo de Jorge Valdano sobre su abrupta salida de la selección argentina antes del Mundial de Italia 1990 revela la intensidad de los lazos forjados durante la conquista de México 1986. En una entrevista con el diario Marca, el ex delantero repasó su trayectoria y compartió una reflexión inesperada sobre su relación con Carlos Bilardo, el técnico que lo llevó a la cima mundial y, años después, lo dejó fuera de la defensa del título.

En diálogo con Marca, Valdano describió su perfil como futbolista: “Yo era un jugador que tenía mucha voluntad, que después de los entrenamientos se quedaba una hora más mejorando cosas que me parecían imprescindibles y que no traía de cuna. Por ejemplo la pierna izquierda... y terminé jugando de extremo izquierdo”. Esta dedicación lo llevó a ser una pieza clave en el equipo dirigido por Bilardo.

La carrera de Valdano como futbolista se vio interrumpida en 1987 por una hepatitis mientras jugaba en el Real Madrid. A pesar de su retiro, Bilardo lo convocó para sumarse al proceso de preparación rumbo a Italia 1990. El propio Valdano recordó que que “había algo de disparate en la misma aceptación de la oferta. Yo llevaba tres años fuera del fútbol, y además con tratamiento para resolver mi hepatitis. O sea que estaba bastante debilitado. Pero Bilardo me pidió seis meses de sacrificio a cambio del Mundial... y lo acepté”.

Consultado sobre el vínculo con el emblemático entrenador tras aquel episodio, Valdano confesó: “La verdad es que nunca más hablé con Bilardo, pero el nudo del 86 era tan fuerte que no logré no quererlo”, según recogió Marca.

Además de su etapa como futbolista y escritor, Valdano desarrolló una extensa carrera como entrenador y dirigente. Tras iniciarse en Newell’s Old Boys, asumió la dirección deportiva del Real Madrid entre 2003 y 2009, y posteriormente ejerció como director general del club hasta 2011.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!