10/09/2025
Dura sentencia de Lautaro Martínez sobre la actuación del árbitro Wilmar Roldán: “Son cosas que no están buenas”

Fuente: telam
El delantero de la selección argentina criticó el accionar del juez del partido contra Ecuador en Guayaquil
>El clima que dejó el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas en el Estadio Monumental de Guayaquil ha sumado un nuevo foco de conflicto tras las declaraciones de Lautaro Martínez. El delantero de la selección argentina denunció que el árbitro colombiano Wilmar Roldán no solo tuvo decisiones polémicas en el desarrollo del encuentro, sino que generó malestar entre los jugadores al advertirles sobre posibles sanciones que afectarían la próxima Copa del Mundo. Una vez finalizado el partido, el Toro afirmó que el juez los “amenazaba” con expulsiones que habrían impactado directamente en la presencia de futbolistas argentinos en el Mundial 2026.
Esta frase no pasó desapercibida. “¿Cómo con el Mundial? ¿De si te pone una roja te comés una fecha del Mundial?“, le preguntó Ramiro Pantorotto, de Fox Sports. A lo que el capitán del Inter no dudó en aclarar: ”Eso >Tres futbolistas argentinos recibieron amonestaciones durante el compromiso contra Ecuador: Nicolás Tagliafico, Leonardo Balerdi y el propio Martínez. El delantero de Bahía Blanca sumó una amarilla tras una infracción en la primera mitad. Además, fue expulsado Nicolás Otamendi.
“Es un gran árbitro, porque me dirigió muchísimas veces, pero hoy no se comportó bien”, sintetizó Lautaro Martínez al referirse al desempeño del colombiano Wilmar Roldán y a la forma en la que condujo el partido.En lo personal, el atacante de Inter de Milán alcanzó una marca estadística de relevancia. Sumó su partido número 72 con el representativo argentino, igualando la línea de Juan Sebastián Verón en la tabla de apariciones históricas con la camiseta nacional. Su próximo compromiso lo posicionará junto a Américo Gallego y Gabriel Heinze en el puesto 19 entre los jugadores con mayor cantidad de presencias en el seleccionado. En esa cantidad de encuentros se despachó con 33 goles y nueve asistencias.
En la previa al Mundial 2026, En marzo de 2026, el plantel argentino podría disputar la Finalissima frente a España, duelo reservado para los campeones de la Copa América y la Eurocopa, con la sede aún por determinar y opciones como Montevideo, Londres, Qatar o Arabia Saudita en consideración. Durante esa ventana FIFA también se contempla la posibilidad de fijar otro amistoso. Además, en la antesala del Mundial, el equipo sumaría dos choques más entre el 1 y el 9 de junio, a definir tanto sus rivales como sus escenarios.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!