10/09/2025
Mañana llegarán al país 10 argentinos deportados por los Estados Unidos: quiénes son y sus antecedentes

Fuente: telam
Según pudo saber Infobae, el avión de Omni Air International aterrizará este jueves en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El recorrido del vuelo y los antecedentes de cada uno
>El avión de la empresa Omni Air International, un Boeing 767-300 con capacidad para 247 pasajeros, que fue rentado por la administración de Donald Trump para trasladar a personas deportadas, llegará este jueves al país con Según pudo saber Infobae, la aeronave tocará mañana suelo argentino en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, con una decena de argentinos deportados.
En medio de la fuerte política inmigratoria que aplicó la administración Trump, este medio pudo confirmar que la decena de argentinos deportados que volverán en las próximas horas al país son:- A pesar de que cinco de los 10 argentinos deportados no cuentan con antecedentes penales, fuentes diplomáticas explicaron a este medio que se trata de una decisión unilateral de los Estados Unidos. La determinación de deportar está al margen de los antecedentes.Si bien ya hubo argentinos expulsados, hasta el momento todos habían regresado en vuelos comerciales y acompañados por dos agentes de deportación.
Según lo que informó el sitio brasileño especializado Aeroin, el Boeing 767 que vuela bajo el número OAE-3642 realizará una parada de cerca de dos horas en Confins, estado de Minas Gerais, antes de continuar su trayecto hacia la Argentina. El aterrizaje en suelo brasileño está previsto para las 19.30, hora local, y el despegue hacia Buenos Aires está agendado para las 21.30, lo que implica que el vuelo debe arribar al aeropuerto de Ezeiza durante los primeros minutos del jueves, considerando una duración media del tramo entre Belo Horizonte y la capital argentina de poco más de tres horas.
De todos modos, desde los portales especializados se advirtió que toda la programación es una previsión y puede estar sujeta a cambios.En un contexto más amplio, una investigación realizada por Ricardo Morgan, dedicado a documentar mediante fotografías y videos el tráfico aéreo en el aeropuerto de Confins, reveló que desde principios del año y hasta la semana pasada, más de 1900 ciudadanos brasileños fueron deportados desde Estados Unidos en 21 vuelos con destino a Belo Horizonte o Fortaleza.Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, los vuelos de deportación tienen como objetivo repatriar a ciudadanos de otros países que han violado las leyes de inmigración estadounidenses. Los deportados son principalmente personas que ingresaron ilegalmente, que no estaban autorizadas a permanecer en el país, que han sido condenadas por delitos o que se consideran una amenaza para la seguridad nacional.
Justamente, a nivel sudamericano, la Argentina no ostenta la misma cantidad de ciudadanos deportados que otras naciones de la región. Por caso, el principal ejemplo es Venezuela, donde Trump ha puesto especial énfasis en las últimas semanas.“Si usted es extranjero y actualmente es beneficiario del TPS para Venezuela bajo la designación de 2021, debe prepararse para regresar a Venezuela si no tiene otra base legal para permanecer en Estados Unidos”, señaló el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) en un comunicado. El gobierno estadounidense además recomendó a los venezolanos que decidan salir del país utilizar la aplicación CBP One, que agiliza trámites fronterizos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!