Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 18:17 ULTIMOS TITULOS:

10/09/2025

“El fútbol es un peligro”: impulsan en Uruguay más controles a transferencias para evitar lavado de dinero

Fuente: telam

Un senador y ex titular de la AUF planteó en el Parlamento que las operaciones de compra-venta de futbolistas representan un riesgo y propone modificaciones a la Ley contra el Lavado de Activos

>“El fútbol es un peligro”, dijo Pedro Bordaberry, senador del Partido Colorado de Uruguay, al proponer cambios a la ley de Lavado de Activos que rige en el país. El legislador conoce el fútbol desde adentro: antes de asumir en el Parlamento, Bodaberry fue asesor del Montevideo City Torque (perteneciente al Grupo City) y en 2018 encabezó la intervención de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

El senador del opositor Partido Colorado fue quien puso sobre la mesa consideraciones sobre la actividad comercial en el fútbol y los millones de dólares que mueve, algo que consideró un riesgo.

Fue entonces que planteó su propuesta de poner foco en las transferencias de los futbolistas, como un tema central para controlar el lavado de activos. Consideró que era insuficiente enfocarse solamente en los sujetos obligados como las Sociedades Anónimas Deportivas o los clubes.

En la estrategia del gobierno, se menciona a las SAD como uno de los “principales sectores potencialmente utilizados” para canalizar dinero ilícito en el fútbol.

“Uno ve que se habla de fútbol y de fútbol, y es cierto que el fútbol es un peligro, pero si solamente se lo incluye como sujeto obligado, como sujeto puede cumplir o no siempre vamos a andar corriendo de atrás”, agregó.

Bordaberry fue titular de la AUF aunque no fue electo por los clubes. Estuvo en ese cargo durante una intervención, que tenía como objetivo regularizar la situación política que atravesaba la institución. Luego se encargó del gerenciamiento del Montevideo City Torque. Por esto, el senador se refirió en parte de su intervención a su involucramiento con el fútbol.

La propuesta de Bordaberry es que las operaciones de compra-venta de futbolistas se registren en la Secretaría Nacional del Deporte y que se obligue a declarar en ese ámbito (que pertenece al gobierno) cada operación.

El legislador dijo que entre el 80% y el 90% de los ingresos de los clubes se dan por estas transferencias. Sin embargo, consideró que hay un alto porcentaje del dinero de las transferencias de los futbolistas que no se sabe en dónde termina.

El legislador se ofreció a redactar un artículo para modificar en esa dirección la Ley de Lavado de Activos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!