Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 20:25 ULTIMOS TITULOS:

10/09/2025

El drama de una fábrica de zapatos de La Matanza: los asaltaron y sufrieron un robo de boqueteros en poco más de un mes

Fuente: telam

Ocurrió en la localidad de Tapiales. El desgarrador relato del dueño

>Una fábrica de calzados de Tapiales, en el partido de La Matanza, enfrenta un crítico panorama de Ambos episodios ocurrieron en la planta de Green & Black, una empresa ubicada en la calle Humaitá al 1700 que se dedica a vender zapatos al por mayor.

El primer robo ocurrió hace poco más de un mes. Todo comenzó cuando un hombre —que se presentó como oriundo de San Luis— se contactó con la empresa con la intención de coordinar una reunión para realizar una compra. Pasadas las 13, llegó al lugar: habló con Adrián e incluso le estrechó la mano.

En apenas cuatro minutos, se llevaron el dinero y huyeron. Las imágenes de la secuencia se encuentran adjuntas en esta nota.

En tanto, el segundo robo ocurrió el pasado jueves por la madrugada. Se trató de un episodio planificado, sin violencia, pero que se prolongó durante varias horas.

Según explicó Villa, los delincuentes ingresaron por el techo cuando no había nadie en la fábrica e hicieron múltiples boquetes —el propietario calcula entre ocho y nueve—. Una vez adentro, se dirigieron al showroom donde está el muestrario y, desde allí, se desplazaron al resto de las oficinas, rompiendo las paredes de durlock para acceder a cada una. Saquearon todo el dinero a su paso.

Para el dueño de la fábrica, la banda sabía cuáles cámaras estaban en funcionamiento y cuáles no. Además, no ingresaron a la oficina donde no había dinero. Esa información se la había dado una empleada administrativa a los delincuentes durante el primer robo y posteriormente a la policía.

Otro punto importante es que el lunes pasado, días antes del ataque, los vecinos aseguraron haber visto a un grupo de siete personas subiendo por los techos de la zona. Según explicó el empresario, intentaron hacer una denuncia, pero no se la tomaron porque no se había producido ningún robo.

Para el hombre —dueño del negocio familiar iniciado en 1985 por sus padres y en el que trabaja desde los 16 años—, las fuerzas de seguridad podrían estar involucradas. Y es que, tras el primer robo, la policía llegó al local para recopilar información: se subieron a los techos y sacaron múltiples fotos y videos, algo que ahora le resulta sospechoso.

Me entregaron. No hicieron ellos el laburo, vendieron la información. Entonces, me siento con una impotencia de locos. ¿Cómo sigo desde acá? Me roban otra vez más y me quiebran. Las treinta familias quedan en la calle“, opinó.

También lamentó que las cámaras de Verisure no funcionaran y que las autoridades perdieran las imágenes de las cámaras de la autopista, las cuales podrían haber ayudado a seguir el rastro del grupo de delincuentes durante el primer robo.

Tras la viralización del caso, la fábrica de calzados difundió un comunicado en el que agradeció el apoyo de la comunidad y la colaboración recibida. Allí lamentaron: “Cuarenta años de esfuerzo. Más de 30 familias que dependen de nuestro trabajo. Y, de un momento a otro, todo arrebatado injustamente”.

En el mensaje, publicado en Instagram, también expresaron: “Estamos abatidos y cansados de la constante inseguridad. Remar contra la corriente y enfrentar tantas adversidades, solo para que en menos de dos horas nos dejen vacíos, con ganas de tirar la toalla”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!