09/09/2025
La lista Baillie Gifford 2025 revela las historias más impactantes de la no ficción actual

Fuente: telam
El jurado destacó la amplitud de estilos y temáticas, con obras que exploran desde la intimidad del dolor hasta debates sobre responsabilidad social y grandes movimientos históricos
>El premio Entre los nombres preseleccionados destacan Yiyun Li, Barbara Demick, Lyse Doucet y Jason Burke. El galardón, considerado uno de los más prestigiosos en lengua inglesa para la no ficción, reconoce la excelencia literaria y abarca una notable diversidad temática, según comunicó The Guardian.
Las memorias y relatos personales tienen una presencia central este año. Yiyun Li, novelista y finalista del premio Pulitzer, fue seleccionada por Things in Nature Merely Grow, una obra donde relata la pérdida de sus dos hijos adolescentes por suicidio. El jurado calificó el libro como “diferente a cualquier otro de la lista”, destacando su prosa extraordinaria y la manera en que introduce al lector en la profundidad de la tragedia.Entre los seleccionados también figura Lyse Doucet, corresponsal de guerra de la BBC, con “The Finest Hotel in Kabul: A People’s History of Afghanistan”, que narra las vivencias de quienes sostuvieron el funcionamiento del Hotel Intercontinental de Kabul desde 1969. Jason Burke, corresponsal de The Guardian, compite con “The Revolutionists: The Story of the Extremists Who Hijacked the 1970s”, un análisis sobre los movimientos radicales de esa década.
Las biografías ocupan un lugar destacado. Frances Wilson, por tercera vez en la lista, fue seleccionada por “Electric Spark: The Enigma of Muriel Spark”, definida como una biografía deslumbrante de la novelista. Richard Holmes, dos veces preseleccionado, figura con “The Boundless Deep: Young Tennyson, Science and the Crisis of Belief”, en el que examina los primeros años del poeta y su vínculo con el pensamiento científico. Ian Leslie aporta “John & Paul: A Love Story in Songs”, una investigación de la relación entre los Beatles, que el jurado considera entretenida y reveladora.La lista se completa con títulos sobre temas europeos y conservación. Tom McTague, del New Statesman, fue incluido por “Between the Waves: The Hidden History of a Very British Revolution 1945-2016”, una exploración sobre el euroescepticismo británico. Adam LeBor, con “The Last Days of Budapest: Spies, Nazis, Rescuers and Resistance”, reconstruye la vida en Budapest en la Segunda Guerra Mundial.El jurado está presidido por Robbie Millen, editor literario del Times, junto con el historiador Pratinav Anil, la periodista Inaya Folarin Iman, la escritora e historiadora Lucy Hughes-Hallett, la periodista cultural Rachel Lloyd y el biógrafo Peter Parker. Millen resaltó la variedad como nota predominante de la selección y mencionó: “Todos los jueces quedaron impresionados, encantados y aliviados por la emocionante variedad de los libros que leímos”, declaró Millen a The Guardian.
La lista fue seleccionada entre más de 350 obras de no ficción, publicadas entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025. Ningún autor seleccionado es debutante y ocho son británicos. Los finalistas se anunciarán el 2 de octubre de 2025 y el ganador recibirá £50.000 (alrededor de 67 mil dólares), mientras que cada finalista obtendrá £5.000 (USD 6.700), según informó The Guardian.Pese a la polémica, Baillie Gifford mantiene su apoyo al galardón, que anteriormente reconoció a autores como Antony Beevor, Jonathan Coe, Serhii Plokhy, Hallie Rubenhold y Katherine Rundell.
La selección de este año, en palabras del jurado, constituye un reflejo amplio y profundo de la experiencia humana, abarcando la intimidad de tragedias personales y los grandes movimientos históricos y sociales, así como una sorprendente diversidad de estilos y enfoques.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!