09/09/2025
El choque frente a la Argentina, la continuidad de Beccacece y por qué Maradona fue el mejor, según un histórico goleador ecuatoriano

Fuente: telam
El “Tanque” Eduardo Hurtado, uno de los máximos artilleros del Tricolor, analiza el juego de esta noche y opina sobre el trabajo del entrenador argentino
>“Considero que es una de las mejores selecciones que tenemos en Sudamérica. Del mundo todavía no. No lo podría decir, porque tenemos que esperar lo que viene y lo que pueda hacer Ecuador en el mundial. Pero a nivel americano, Ecuador es una de las mejores selecciones que hay”. De esta manera, Eduardo Hurtado se muestra entusiasmo con el presente del seleccionado dirigido por Sebastián Beccacece, que ya sacó boleto para la próxima Copa del Mundo, como uno de los clasificados directos, siendo la quinta vez en su historia que participará, como sucedió anteriormente en el 2002, 2006, 2014 y 2022.
“Empecé el torneo marcándole un gol a Boca en mi primer encuentro, aunque se perdió. Pero arranqué con el pie derecho”, remarcó el hombre de 55 años nacido en Esmeraldas, ciudad ubicada a 317 kilómetros de Quito, capital ecuatoriana, aunque hoy vive en Guayaquil, donde se llevará a cabo el enfrentamiento entre argentinos y ecuatorianos para cerrar las clasificatorias.
En un mano a mano con Infobae, el Tanque habló sobre el proceso de Beccacece como entrenador del combinado ecuatoriano, de su corto paso por el fútbol argentino, del estadio argentino que le generó miedo al pisarlo, y eligió entre Lionel Messi y Diego Maradona como el mejor de la historia.
-Sigo ligado al fútbol. Tengo mi propia escuela aquí en Guayaquil, así que aparte de estar dentro de un canal del fútbol, pues damos conocimiento a nuestros chicos referente a todos esos 25, casi 30 años de nuestra vida futbolística. Además, estamos trabajando en el canal del fútbol con dos programas. Uno se llama La Banda, en el que está Joaquín Saavedra, una chica llamada Mercedes, está el Bam Bam Iván Hurtado y está el Pepín. Ese programa lo hacemos de siete a ocho de la noche. También, en otro programa que se llama Fútbol Diversión, donde está Hurtado, Alfredo Intriago, María José Gavilanes, y un grupo más de personas. Entonces, siempre vinculado a lo que es el fútbol, ¿no? Damos nuestras experiencias que hemos vivido durante tantas tantos años en el fútbol. Y al mismo tiempo, pues, comentamos los partidos tanto de la selección como del campeonato nacional.
- Hablando de la selección de Ecuador. ¿Con qué seleccionado ecuatoriano se medirá la Argentina?- Lionel Scaloni dijo en la última conferencia de prensa que Ecuador es una de las mejores selecciones del mundo. ¿Coincide con la mirada del entrenador argentino?
- Considero que es una de las mejores selecciones que tenemos en Sudamérica. Del mundo todavía no. No lo podría decir, porque tenemos que esperar lo que viene y lo que pueda hacer Ecuador en el Mundial. Pero a nivel de Sudamérica, de Centroamérica y de América, Ecuador es una de las mejores selecciones que hay. Tenemos que ratificar todo eso en el Mundial 2026, cuando nos toque enfrentar a selecciones europeas. Ahí es donde yo considero que vamos a ver para que esté la selección y vamos a demostrar que Ecuador tiene una gran selección. Por algo ha sido una de las mejores en Sudamérica.- Mucho. Se valora mucho lo del profesor Beccacece. No nos olvidemos que después de estar casi un buen tiempo sin entrenador, que venía uno, que venía otro, él llegó a tomar el volante de esta gran selección, con un gran grupo de jugadores. La promesa de Beccacece fue llegar a un Mundial y ya lo consiguió junto con todos los chicos. Y eso se valora mucho. Se valora mucho el hecho de haber conseguido nuestra quinta participación en los mundiales y eso es muy valorable para él, para los jugadores y también para la hinchada.
- ¿Es imbatible la selección argentina o sin Lionel Messi se la puede vencer?- ¿Por dónde cree que pasará la clave del partido?
- Es un partido importante. Por dónde pasará, por la mitad de la cancha. Argentina tiene un gran arquero y defensa. La clave del partido puede ser a favor de uno o del otro, puede terminar en empate, va a ser el hecho de que en la mitad de la cancha los jugadores tanto de Argentina como de Ecuador tengan un muy buen desenvolvimiento. Lo puedan hacer en conjunto y de manera individual.- La verdad es que no tenemos que ser desagradecidos, ¿no? Porque de todas maneras Beccacece llegó hasta acá y encontró un gran grupo de jugadores con mucha experiencia. Como lo ha dicho él (Beccacece) y lo hemos visto todos, ha hecho debutar a muchos jugadores jóvenes. Empezó un proceso con menos tres puntos y, aun así, se logró la clasificación de llegar a un Mundial. Y él tiene todo el derecho de dirigir el Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026. Tiene todo el derecho porque lo ha logrado. Ha hecho de la selección una gran familia. Cada uno de los jugadores lo respetan mucho. Se esfuerzan muchísimo, no solo por el país, sino por el entrenador que le ha brindado esa confianza. Él se ha ganado el derecho a dirigir nuestra selección en el próximo Mundial. Lo que diga Montero, pues bueno, es respetable. Es una percepción suya, pero sí considero que Sebastián debería seguir y terminar su proceso después del Mundial, pues. Se verá si quiere continuar o no. Porque empezó las Eliminatorias, llegó con menos tres puntos y logró cosas importantes, como llegar a una Copa del Mundo. Entonces, eso es bueno para para él, para el país, es nuestro quinto mundial y tenemos que estar muy contentos por haber logrado eso.
- ¿Tuvo bastante resistencia Beccacece para dirigir al Tricolor en lo que va de su proceso?- ¿Firma el empate entre Ecuador y Argentina? ¿Qué genera una derrota para su selección?
-Tiene una larga carrera futbolística con pasado en clubes de su país, México, Suiza, Chile, Estados Unidos, Escocia y Argentina. ¿Qué recuerda de su paso por Argentinos Juniors?
-Dijo que le hubiera gustado seguir un tiempo más en nuestro país. ¿Lo seducía jugar en Boca o River?
-Pudo jugar en la Bombonera. ¿Qué se siente pisar ese campo de juego?
-Jugó en el 2000 un choque por Eliminatorias en Buenos Aires para el Mundial de Corea/Japón
-¿Qué recuerdos tiene de aquel partido histórico ante la Argentina en Quito con victoria por 2 a 0 de cara al Mundial de Francia 1998?
-Un partido muy recordado entre Argentina y Ecuador fue camino a Rusia 2018 cuando el seleccionado de Sampaoli debía ganar si o si para clasificar al Mundial. ¿Creían ustedes que Argentina no ganaba?
-¿Pensaban que había algo extraño detrás de ese partido para que Argentina clasifique sí o sí a la Copa del Mundo?
-¿Maradona o Messi como el mejor de todos los tiempos?
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!