Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 07:39 ULTIMOS TITULOS:

09/09/2025

Santa Fe entra en la recta final para aprobar la nueva Constitución: qué modificaciones se hicieron y cuándo se jura

Fuente: telam

La Convención Reformadora avanza con los últimos pasos para este martes votar la nueva carta magna en la Legislatura provincial. Para el acto de jura, se espera la participación de los 69 convencionales y las autoridades de los tres poderes del Estado

>Tras semanas de deliberaciones, consensos y sesiones maratónicas, la Desde las 9.30 de la mañana de hoy, la Comisión Redactora se reunió en el Espacio Cultural Universitario (ECU) de la Universidad Nacional de Rosario para ordenar el articulado final. El trabajo de este cuerpo, presidido por Joaquín Blanco, con Emiliano Peralta como vicepresidente y Patricia Boni en la secretaría, consistió en integrar todos los dictámenes aprobados durante las sesiones previas y elaborar el texto único que será puesto a consideración del plenario.

Durante la apertura de la jornada, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, destacó el momento que atraviesa la provincia. “Estamos ante un acontecimiento histórico: se está escribiendo la historia de la Provincia de Santa Fe y ustedes son los protagonistas”, expresó. También hizo referencia al valor institucional del proceso: “En un momento de la historia de la humanidad donde todo parece resolverse a los gritos, esta Convención es un claro mensaje de lo que debemos priorizar: el reconocimiento del otro en la diferencia para construir un futuro mejor”.

El proceso, que venía desarrollándose desde hace varias semanas, alcanzó una etapa clave el fin de semana pasado, cuando la Convención aprobó los bloques restantes de dictámenes correspondientes a la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, luego de más de 16 horas de debate repartidas entre viernes y sábado. En total, se votaron reformas para 16 artículos y la incorporación de 11 nuevos.

Entre las reformas más significativas, se destaca la habilitación de la reelección para gobernador y vicegobernador, lo que permitiría al actual mandatario Maximiliano Pullaro a postularse para un segundo mandato consecutivo. La reforma también establece que todos los cargos electivos provinciales, municipales y comunales podrán ser reelegidos una sola vez, con un máximo de ocho años en funciones.

Otra modificación de peso fue la incorporación de la iniciativa Ficha Limpia al texto constitucional, que impide ser candidato a cargos públicos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos como corrupción, femicidio o contra la libertad.

Además, se incorporaron nuevos derechos vinculados al contexto actual, como los derechos digitales, el derecho al ambiente y el derecho a la ciencia, así como herramientas legales para fomentar la acción positiva, con el objetivo de corregir desigualdades estructurales.

En cuanto al lugar de la religión en la nueva Constitución, se eliminó la figura de religión oficial, pero se acordó un reconocimiento explícito a la Iglesia Católica, tras las gestiones impulsadas por las diócesis santafesinas durante el proceso.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!