Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 11:33 ULTIMOS TITULOS:

08/09/2025

Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses

Fuente: telam

La holgada victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires llamó la atención de los principales portales: “Más dura de lo esperado”

>En la previa, La Libertad Avanza, aliada al PRO, esperaba unas elecciones mucho más ajustadas en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el Gobierno nacional “El peronismo arrasa en Buenos Aires”, comienza diciendo título El País de España. En ese sentido, continuaron: “El partido de Cristina Kirchner supera por más de 13 puntos a los candidatos ultraderechistas en la elección para legisladores provinciales”. Por esto mismo, plantearon: “Es mala idea en Argentina dar por muerto al peronismo antes de tiempo”.

Durante el texto también se hace referencia a que no bastó el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO, el partido del ex presidente Mauricio Macri. Sobre esto, dijeron que el partido amarillo quedó “reducido ahora a una fuerza minoritaria dentro del armado nacional del partido oficial”.

Por otro lado, El Mundo tituló como “contundente victoria del peronismo sobre los candidatos de Milei en Buenos Aires”. A su vez, hablaron de “un duro golpe para el Presidente, al frente de un Gobierno que se sume en la incertidumbre”, de cara a los comicios de octubre.

En Italia, La Repubblica tituló: “El partido de Milei sufre una derrota mientras los peronistas ganan las elecciones provinciales de Buenos Aires”. Además, hicieron hincapié en que “el resultado de las elecciones llega en un momento particularmente difícil para el gobierno”, al hacer referencia al escándalo de las coimas en la ANDIS, que tiene como principal investigado al ex funcionario Diego Spagnuolo, quien actualmente se encuentra fuera del Gabinete por decisión del presidente Javier Milei.

Por otro lado, El País, de Uruguay, resaltó: “Contundente derrota del Gobierno argentino frente al peronismo” y afirmaron que la diferencia fue “más dura de lo esperado” para el oficialismo nacional.

Mientras tanto, ABC, de Paraguay, publicó: “El peronismo aplasta al partido de Milei en el mayor distrito electoral del país, clave para las elecciones nacionales de octubre”.

Por otro lado, en Brasil, O Globo hizo foco en el discurso del presidente: “Milei admite la derrota en Buenos Aires, pero promete acelerar reformas”. Y agregaron que el voto actuó como “termómetro de las legislativas nacionales“, que se realizarán el próximo mes.

En el proceso electoral celebrado el 7 de septiembre, la ciudadanía bonaerense definió la composición de los cuerpos deliberativos provinciales y municipales. En la Legislatura de la provincia de Buenos Aires se renovaron 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, además de 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes, asignados en función del esquema de representación por secciones electorales.

En las Secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima se renovaron senadores provinciales, poniendo en juego 8, 7, 5 y 3 bancas respectivamente. Por su parte, las Secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava eligieron diputados provinciales, con 11, 18, 11 y 6 diputados a elegir en cada una.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!