08/09/2025
Las empresas argentinas que cotizan en el mercado “overnight” de Wall Street caían anoche hasta 10 por ciento

Fuente: telam
La mayor caída era la de YPF, la petrolera de mayoría estatal, que también ayer recibió la mala noticia de un nuevo aumento de la producción de la OPEP, que pondrá presión bajista sobre el precio del petróleo
>Además de las señales negativas que arrojaba el mercado de “dólar-cripto”, otra de las reacciones inmediatas al resultado electoral de la elección bonaerense fue la variación de las cotizaciones “overnight” de las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street y que también están reflejadas en esta pizarra.
Hacia las 23 horas de la Argentina, sin embargo, la acción de YPF recortaba sus pérdidas a un 6 por ciento.
Las llamadas “cotizaciones overnight” reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Blue Ocean ATS, disponible de 8:00 pm a 4:00 am, hora del Este de EEUU, de domingo a jueves, cuando los mercados regulares están cerrados.Blue Ocean ATS es un sistema de negociación alternativo (ATS) con acciones del Sistema de Mercado Nacional de Estados Unidos en esos horarios. Su objetivo es transformar el comercio del país del norte en comercio global al proporcionar acceso a los mercados de capitales de EEUU fuera del horario habitual de las bolsas principales.La cotización de las empresas argentinas, en cambio, no tiene esos límites. Y tal vez por eso mostró en la noche del domingo una reacción negativa más marcada. En el caso de YPF, la empresa cuya cotización más cayó, se suma además que este mismo domingo ocho países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaron un nuevo aumento de cuotas de producción, que pondrá presión bajista adicional sobre los precios internacionales del petróleo crudo, que el viernes ya había registrado caídas de 2,2% en el caso del Brent, de referencia para la Argentina, y del 2,5% del West Texas Intermediate (WTI), la referencia del mercado norteamericano.
Horacio Marín, el presidente de YPF, podrá dar cuenta mañana de cuánto afectan estos desarrollos los planes de la petrolera de mayoría estatal, cuando hable en el ciclo de “Contacto con los CEO” en la jornada inicial de la Argentina Oil & Gas 2025 (AOG 2025), que se desarrollará hasta el jueves en la Sociedad Rural de Palermo.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!