07/09/2025
Dólar cripto: cómo evolucionó antes de conocerse los primeros resultados de la elección bonaerense el mercado que nunca cierra

Fuente: telam
Desde el mismo viernes el precio se desprendió del oficial, decayó levemente durante algunas horas del domingo, y volvió a subir, aunque sin desbocarse, pero hacia las 21 horas, los cotizaciones aceleraban
>Desde el mismo cierre del viernes del mercado cambiario, el “dólar cripto”, la única cotización que no sabe de horarios ni de feriados, empezó a despegarse de la cotización oficial de la moneda, esto es, del precio que el gobierno más cuida, buscando que no se escape, debido al peso que tiene sobre las expectativas generales de la economía y la sociedad y a su impacto sobre el nivel de precios y la inflación, cuya caída ha sido su logro más visible en poco menos de 21 meses de gestión.
En tanto, el portal Dolarcripto reportaba a eso de las 19;45 las siguientes cotizaciones para las “stablecoins” que cotizan a la par con la divisa de Estados Unidos y que, por ende, se pueden tomar como una proxy al valor del dólar en territorio virtual. Las cotizaciones eran de $1.392 para Tether, la stablecoin más difundida y de mayor capitalización de mercado, e igual valor par Dai. Un poco más alto cotizaban la USD Coin ($1.401) y USDC o “Lift dollar”: $1.402 por unidad.
Estas cotizaciones parecen responder a un escenario adverso a La Libertad Avanza (LLA), esto es el oficialismo nacional, y a un triunfo electoral de Fuerza Patria, esto es el peronismo unificado en la candidatura de Jorge Taiana como cabeza de lista de la boleta de legisladores provinciales.
Otra referencia es el dólar de las billeteras virtuales, donde las cotizaciones oscilaban fuertemente hacia arriba y hacia abajo. A las 20:20 horas, por caso, el precio del “dólar Mercado Pago”, por llamarlo de alguna manera, era de $1.387, pero no mucho antes había llegado a cotizar a 1.430 pesos. Las diferencia entre compra y venta en ese mercado era de poco menos del 4,5 por ciento.
Bordeando las 21 horas, minutos antes de que se empiecen a difundir los primeros datos oficiales, todas las cotizaciones se ubican en una franja de 1.440 a 1.450 pesos. El “dólar Mercado-Pago” se alineaba con esas cotizaciones. La cotización más elevada a esa hora es la de Cocos MEP, en 1.470 pesos, anticipando un lunes y una semana realmente movidas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!