Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 20:35 ULTIMOS TITULOS:

08/09/2025

Gabriel Katopodis: “Se terminaron los cuentos de las redes y los Tik Tok, ayer habló la calle y fue muy contundente”

Fuente: telam

El ministro de Infraestructura bonaerense y senador provincial electo destacó en Infobae en Vivo el papel de los sectores medios, cuestionó el desamparo social y afirmó que el peronismo “no está muerto”: los intendentes serán clave en octubre

>El contundente triunfo de Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y senador provincial electo por la Primera Sección, marcó un hito en las recientes elecciones legislativas bonaerenses. Al conseguir el 47% en la primera sección electoral, el funcionario reivindicó el rol secundario de la política tradicional y puso en primer plano el mensaje de las urnas: “La gente utilizó el voto para frenar a Milei. La gente está peor y vive en una Argentina peor que la que teníamos y el responsable y el culpable de eso es Milei y sus políticas”.

“Estamos confrontando con el gobierno nacional, con poderes económicos muy fuertes, con fondos reservados de los servicios de inteligencia”, agregó el funcionario.

El análisis del comportamiento de los sectores medios urbanos, especialmente de la primera sección electoral —donde derrotó por casi diez puntos al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aliado de Javier Milei—, llevó a Katopodis a valorar la existencia de una “oposición importante” y a destacar su relevancia democrática: “Eso es bueno para la democracia, que haya un canal donde aquellos que no están de acuerdo con un gobierno pueda expresarse. Nosotros venimos de una derrota, revisamos errores y nos convocamos a hablar de otra manera con otros actores”.

Siguiendo esta línea, fue categórico al defender la autocrítica y el proceso de reconstrucción interna: “Axel en la provincia y cada intendente en su ciudad lo vienen haciendo y por eso tienen el respaldo que tienen. Allí hay una hoja de ruta para nuestra fuerza política que definitivamente no está muerta; es una fuerza que gestiona la provincia, que cuando hace campaña lo hace con mucha cercanía, poniendo la cara y el cuerpo”.

Consultado sobre los factores que inclinaron la balanza a favor del peronismo en el territorio bonaerense Katopodis fue directo: “Lo que marcó la campaña fue definitivamente el bolsillo, la plata no alcanza, la gente se endeudó, vendió dólares o alguna pertenencia para llegar a fin de mes”.

A eso sumó el impacto del escándalo por los vetos presidenciales y los presuntos desvíos de fondos: “La corrupción, las coimas, pero sobre todo el sector en donde se cometen, fue sin dudas lo que despertó el enojo más grande. Lo obsceno de haber ninguneado a todas esas familias. El haber vetado una ley que fue sancionada por una gran mayoría y después enterarnos todos de que les estaban robando la plata que estaban reclamando. Eso fue sin dudas el último martillazo que terminó de quebrar todo ese castillo de naipes”.

Frente a la pregunta sobre la posibilidad de que Axel Kicillof se convierta en el nuevo conductor del Partido Justicialista (PJ), Katopodis se mostró tajante: “No es momento para esa conversación, es momento para que Axel se ponga a la cabeza con los otros 23 gobernadores, que ayer se expresaron en las redes a la hora de hablar de obra pública, de Estado, industria nacional y economías regionales, que están todos parados y están bastante más cerca”.

Respecto a la influencia de la reciente victoria legislativa por sobre las elecciones parlamentarias nacionales de octubre, el dirigente bonaerense analizó: “Tenemos que trabajar en el mismo sentido. Los intendentes son los que más saben y los que mejor tienen en claro, son dirigentes políticos. Ellos saben que sus municipios y ciudades no son viables si no hay un gobierno nacional que desarrolle y apuntale políticas de créditos para la industria. Ellos no pueden hacer lo necesario para que esas industrias funcionen y se desarrollen, si no hay un mercado interno fuerte, si no hay políticas económicas correctas para esos sectores”.

Y concluyó: “Estoy convencido de que los intendentes van a trabajar, saben que el peronismo se está articulando y que nuestra sociedad necesita en octubre volver a expresarse. Y nosotros tenemos que ser canal e instrumento para esa expresión, no tengo dudas de que van a estar muy comprometidos”.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.

Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!