Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 13:54 ULTIMOS TITULOS:

07/09/2025

¿Se puede votar con DNI digital? Los documentos válidos para sufragar

Fuente: telam

El derecho al sufragio depende de la inscripción en el padrón, la edad y la nacionalidad, además de portar la documentación adecuada y cumplir con las condiciones establecidas por la ley electoral provincial

>En plena Las reglas vigentes en la provincia de Buenos Aires dejan sin lugar a dudas: no se admite el DNI digital para votar en las mesas electorales. Los fiscales y autoridades de mesa exigen de manera excluyente la presentación de un documento físico, ya sea en formato tarjeta o libreta, según lo establecido por la normativa provincial. El documento mostrado en la app Mi Argentina, en el celular u otro soporte digital, no está habilitado como medio de identificación para emitir el sufragio.

La exclusión comprende también otros formatos no físicos, como fotocopias, constancias de trámite, denuncias de robo o extravío y pasaportes, ninguno de los cuales permite el acceso a la boleta. Solo quienes exhiben el DNI físico que corresponda a los datos asentados en el padrón están legitimados a votar este domingo.

El reglamento electoral provincial establece con precisión qué tipos de documentación autoriza el ingreso a la sala de voto. En la jornada de elecciones, los documentos válidos son:

    El ejemplar presentado debe coincidir con el asentado en el padrón oficial, o tratarse de uno emitido con posterioridad, pero nunca anterior al allí registrado. La constante es que la autoridad de mesa verifica el estado físico del documento y la correspondencia de los datos entre el DNI y el listado de electores.

    Para que una persona pueda votar hoy en la provincia de Buenos Aires, debe cumplir las condiciones establecidas por el Código Electoral Provincial y la Constitución bonaerense. Tienen derecho a voto:

      Es condición excluyente figurar en el padrón electoral definitivo que publica la Junta Electoral bonaerense. Ni presidentes de mesa, ni otros funcionarios, están facultados para habilitar el voto de personas que no aparecen en la nómina autorizada. La consulta de padrón puede realizarse en la web oficial de Junta Electoral bonaerense, ingresando el número de documento y género, paraverificar

      Quienes se encuentren correctamente inscriptos y porten la documentación correspondiente votan sin inconvenientes. Los datos personales y domiciliarios deben estar actualizados en el sistema, ya que cualquier desfasaje puede impedir el sufragio.

      La normativa provincial establece el voto como un deber ciudadano para todos los electores de entre 18 y 70 años que aparecen en el padrón electoral de la provincia. Argentinos y extranjeros alcanzados por los requisitos legales deben cumplir con la emisión del voto, ya que el sufragio es personal, secreto, universal y obligatorio.

      Determinadas situaciones justifican la no concurrencia a las urnas y eximen de sanciones. Existen razones puntuales que, acreditadas debidamente, liberan de la obligación legal:

        Los justificados deben presentar la documentación ante la Justicia Electoral provincial hasta 60 días después de las elecciones, para evitar inclusión en el Registro de Infractores y sanciones económicas o administrativas.

        Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!