Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 04:02 ULTIMOS TITULOS:

06/09/2025

El gobierno pospuso otra vez la actualización de los impuestos a los combustibles: cuánta recaudación resignó en lo que va del año

Fuente: telam

Volvió a aplicar parcialmente en septiembre el ajuste trimestral de los tributos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Según un informe, resignó así USD 177 millones de ingreso fiscal este mes y USD 1.786 millones en 9 meses

>Mediante el decreto 617, a fines de agosto el gobierno volvió a determinar una aplicación solo parcial de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, tal como vino haciendo a lo largo del año, apuntando a morigerar los efectos sobre los costos del transporte, la producción agropecuaria y los presupuestos de automovilistas y motoristas.

El más reciente informe semanal de la consultora Economía y Energía, que encabeza el economista Nicolás Arceo, ex director de Finanzas de YPF, calculó que la política oficial de postergar la actualización completa de estos tributos significará una pérdida de recaudación estimada en USD 177 millones por las ventas de naftas y gasoil en septiembre y que en el acumulado de los primeros nueves meses del año el Gobierno resignó por esa vía USD 1.786 millones de ingresos fiscales.

Sin embargo, dice el informe, con el objetivo de evitar poner presión al precio de los combustibles en surtidor, la actualización del monto del impuesto fue postergada en numerosas ocasiones a lo largo de los últimos años.

El aumento parcial postergó el incremento pendiente hasta el mes de octubre. De hecho, como muestran los gráficos del informe, a lo largo del año el gobierno fue acumulando un creciente retraso en la aplicación de ambos tributos. Según la normativa, a septiembre el ICL sobre las naftas debería ser de $507 por litro, pero con la reciente actualización pasó a ser de $278 por litro, por lo que de corregirse ese retraso la actualización en octubre debería ser de $229 por litro, algo que dudosamente ocurra. Un cálculo del mismo tipo muestra que mientras según la normativa los tributos sobre el gasoil deberían ser en promedio de $328 por litro, han sido limitados a $208 por litro, un “retraso” de 120 pesos.

El informe aclara que los valores de los combustibles del cálculo corresponden a los montos publicados por el Indec, pero en como los biocombustibles y las ventas en la zona sur del país están exentos, el impacto promedio en los precios en surtidor a nivel nacional es algo inferior al reportado: en el caso de las naftas, el aumento en septiembre promedió los $8,8 por litro y para el gasoil el incremento fue de $8,4 por litro.

La reticencia oficial a actualizar íntegramente estos tributos tiene que ver con la inflación y también con la percepción de los consumidores. En definitiva, según el mismo informe de EyE, en los últimos 12 meses los precios del petróleo y de los combustibles líquidos cayeron en el mercado internacional. El barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), la variedad de referencia en EEUU cayó 17% y el Brent (principal referencia del mercado local) cayó 15,9%, en ambos casos en dólares. En el mismo período el precio promedio de la nafta súper en el mercado argentino aumentó 32,6% en pesos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!