05/09/2025
Daniel Noboa vinculó el asesinato de Miguel Uribe Turbay con estructuras criminales regionales

Fuente: telam
El mandatario ecuatoriano señaló que se investiga a personas relacionadas con grupos delictivos que habrían dado la orden del crimen
>El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, abordó en una entrevista con Univisión la situación en torno al asesinato del candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, un hecho que ha generado conmoción regional y preocupación internacional. Uribe Turbay recibió disparos a quemarropa en la cabeza duranet un acto y, tras varios días hospitalizado, falleció, lo que reavivó los temores sobre la penetración del crimen organizado en la política colombiana y su impacto más allá de las fronteras.
“Todo está conectado. Al final somos una sola región y los mismos grupos que cometen delitos en Colombia, tienen presencia en Ecuador, en Venezuela, inclusive en partes del Caribe”, afirmó el mandatario.
En ese marco, el presidente expuso a Rubio un diagnóstico sobre las zonas más afectadas por el narcotráfico y la minería ilegal en Ecuador, delitos que, dijo, se entrelazan en una economía criminal transnacional. El oro, en particular, se ha convertido en una de las principales herramientas para el lavado de activos debido a su alta rentabilidad y liquidez. Por ello, Noboa resaltó la importancia de que Estados Unidos colabore en el control fronterizo y en la trazabilidad del mineral, además de explorar la posibilidad de instalar procesos de refinamiento local en Ecuador.
En su diálogo, el mandatario también se refirió a la relación con México. Reiteró su disposición a restablecer los lazos diplomáticos, deteriorados tras la irrupción policial en la embajada mexicana en Quito el pasado abril. No obstante, aclaró que tal acercamiento no puede estar condicionado a la liberación del exvicepresidente Jorge Glas, asilado en esa sede diplomática.
Sobre la situación en Venezuela, Noboa recordó los reportes de inteligencia que vinculan al denominado Cártel de los Soles con el régimen de Nicolás Maduro. Aunque evitó pronunciarse sobre posturas ajenas, remarcó que Ecuador ha sido directamente golpeado por el narcoterrorismo que opera desde ese país. En este sentido, valoró la respuesta de Washington frente a un fenómeno que consideró global: “No son pandillas pequeñas, son grupos narcoterroristas altamente armados que mueven miles de toneladas de droga”, advirtió.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!