Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 15:52 ULTIMOS TITULOS:

05/09/2025

Lula convocó a una movilización en Brasil contra el proyecto de amnistía que podría favorecer a Jair Bolsonaro

Fuente: telam

El mandatario brasileño expresó su preocupación por las iniciativas discutidas en el Parlamento que podrían eximir de responsabilidad penal a quienes están procesados por los hechos ocurridos en las sedes del poder en Brasilia en enero de 2023

>El presidente de Brasil, Si se vota en el Congreso, corremos el riesgo de una amnistía. Porque el Congreso, como saben, no es un congreso elegido por las comunidades periféricas”, expresó el líder brasileño.

En un encuentro con influencers, Lula subrayó la importancia de la participación ciudadana para frenar la medida.

El proyecto de ley propone otorgar indulto a todos los condenados por el intento de golpe del 8 de enero de 2023, incluyendo no solo a los autores materiales, sino también a los financiadores, promotores y organizadores de los disturbios que resultaron en el asalto y daños a las instituciones estatales.

De avanzar la iniciativa, podría beneficiar directamente al ex mandatario Bolsonaro y a otros siete integrantes considerados parte del núcleo central de la trama, quienes están imputados por asociación criminal, intento de abolir violentamente el Estado de derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio público.

Espero que se haga justicia, respetando el derecho a la presunción de inocencia de los procesados. Quiero que Brasil conozca la verdad y solo la verdad. Él puede defenderse como yo no pude. Y no me quejé, no lloré, luché. Si es inocente, que demuestre que lo es”, expresó Lula.

El actual presidente también remarcó la importancia de la transparencia en el proceso judicial y sostuvo que “la gente solo tiene que ser sincera” y relatar los hechos de forma fidedigna.

Por su parte, Bolsonaro presentó el pasado 14 de agosto ante el Supremo Tribunal Federal (STF) un pedido formal para ser absuelto en el juicio donde se lo acusa de encabezar un supuesto complot golpista. En el escrito entregado a la Corte, la defensa de Bolsonaro sostuvo que no existen pruebas que respalden ninguno de los cinco delitos atribuidos al ex mandatario y rechazó que hubiera intentado obstaculizar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones presidenciales de 2022.

En la etapa final del juicio, los abogados defensores del hombre de 70 años argumentaron que “no hay cómo condenar a Bolsonaro con base en las pruebas producidas en los autos, que demostraron que él determinó la transición (de Gobierno), evitó el caos con (las protestas de) los camioneros y le dijo a sus electores que el mundo no acabaría el 31 de diciembre (con el fin de su Gobierno)”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!