Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 13:10 ULTIMOS TITULOS:

05/09/2025

El video de Diego Spagnuolo y Victoria Villarruel cenando juntos hace un año

Fuente: telam

Por ese entonces había comenzado el deterioro de la relación entre el Presidente y la vicepresidenta

>En medio del escándalo por el presunto cobro de coimas en la Según pudo saber Infobae, la grabación data del 27 de junio 2024, a las 21.29. Ambos mantuvieron una cena en Kansas Pilar. En las imágenes —que encabezan esta nota—, se puede observar a la titular del Senado hablar con Spagnuolo, mientras él se toma la cabeza.

En ese momento fue que comenzó el deterioro de la relación y las tensiones entre el ex titular de la ANDIS y el presidenteDesde hace semanas, el ex funcionario está en el ojo de la tormenta. De hecho, es el principal señalado en la causa que investiga las irregularidades en la ANDIS, junto con la droguería Suizo Argentina, laboratorio vinculado a “Lule” Menem y Martín Menem.

El eje central de la investigación es esclarecer si existieron coimas que habrían cobrado funcionarios públicos a través de la compra directa de medicamentos. Más allá de que se realizaron una serie de allanamientos, aún no hay ningún detenido en la causa, que lleva adelante el fiscal Franco Picardi.

A finales de agosto, Spagnuolo designó a los abogados que los representarán en el caso. Se trata de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze.

Los audios, difundidos por el streaming Carnaval, revelan el entramado dentro de la agencia. En ellos, se lo escucha a Spagnuolo decir: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos). Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”. “A mi me están desfalcando la agencia”, indicó en otro momento de la conversación.

Luego, explica: “A ver, nosotros ya tenemos todos repartido. Vos sabés que vendés 10. Yo sé que vendo 15 y este vende 40 y este vende 30. Esa era la repartija que había. Este vendía 30, la Suizo. ¿Hoy qué pasa? La Suizo vende 60 y ustedes venden 10, 10 y 20”.

Frente a esto, el Gobierno, como primera medida, lo desvinculó del Gabinete e intervino la ANDIS para garantizar su funcionamiento. A su vez, se inició una auditoría interna, mediante la que se identificó un pago con sobreprecio en el marco del programa Incluir Salud, el cual está destinado a la compra y entrega de medicamentos para las personas que no cuentan con cobertura médica o con pensiones no contributivas.

De acuerdo con el informe oficial, en agosto de 2025 se abonó un 27% más por el medicamento PEG Asparaginasa —clave para el tratamiento de leucemia linfoblástica aguda— en comparación con el precio abonado por el Ministerio de Salud un año antes. El precio en ANDIS se ubicó en 13.500.176 pesos mientras que la cartera lo adquirió por 8.274.027 pesos en 2024.

No obstante, el proceso de auditoría aún no ha finalizado y desde el Gobierno esperan que pueda arrojar resultados más definidos en el corto plazo. Por esto, el propio ministro de Salud mantiene reuniones periódicas en la Casa Rosada, donde el tema de la agencia y las posibles derivaciones judiciales ocupan un lugar prioritario en la agenda política.

El presidente Javier Milei, por su parte, se refirió al hecho y aseguró: “Todo lo que dice Spanuolo es mentira. Los vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”. Días después, impulsaron un planteo para bloquear la difusión de audios al parecer de Karina Milei y presentó otro escrito sobre “espionaje”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!