Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 14:12 ULTIMOS TITULOS:

05/09/2025

Alerta en Taiwán por la amenaza china a cables submarinos: proponen una red de inteligencia marítima

Fuente: telam

Analistas recomiendan crear una red conjunta de vigilancia y respuesta rápida para fortalecer la defensa ante amenazas y garantizar la resiliencia de las comunicaciones

>La seguridad de los cables submarinos de Taiwán se ha convertido en un asunto de máxima prioridad ante la amenaza que representa China, que explota activamente la vulnerabilidad de estas infraestructuras críticas.

Los autores advirtieron en una columna de opinión publicada en Taipei Times que “los cables submarinos son el salvavidas de Taiwán hacia sus aliados regionales, pero el país no cuenta con una unidad dedicada a detectar y disuadir actividades hostiles”.

Esta tecnología convierte el propio cable en un sensor capaz de detectar, clasificar y rastrear cualquier actividad a lo largo de toda su extensión. Los expertos explicaron que “DAS puede entenderse como la detección de patrones de luz láser enviados y dispersados a través de los cables. Cualquier movimiento cerca del cable envía vibraciones que alteran los patrones de los pulsos de luz láser”. Así, si un barco arrastra su ancla por el lecho marino, DAS identifica los cambios en los patrones de luz y localiza con precisión la naturaleza y el lugar de la actividad.

En Taipei Times, los autores destacaron que “los datos de DAS pueden usarse para generar alertas tempranas procesables sobre amenazas inminentes, proporcionando inteligencia para el despliegue de la policía o una respuesta militar”.

Entre los avances más significativos de esta tecnología, los especialistas señalaron el desarrollo de la detección acústica distribuida por interrogación de frecuencia barrida (FSI DAS), que se ha implementado en el mar Báltico durante la última década para detectar cortes maliciosos de cables y actividades de barcos.

Los autores compararon el FSI DAS con un radar submarino: “El radar no previene ataques aéreos, pero elimina cualquier posibilidad de actividad agresiva de ‘zona gris’ por aire o mar”. Para Taiwán, la importancia de DAS trasciende lo técnico, ya que “señala la voluntad de defender el país y salvaguardar infraestructuras críticas”.

No obstante, el equipo enfatizó que la tecnología por sí sola no basta. Para aprovechar todo su potencial, propusieron tres líneas de acción paralelas para fortalecer la conciencia del dominio marítimo (MDA) de Taiwán.

En segundo lugar, sugirieron invertir en tecnologías MDA como DAS, apoyadas por plataformas de monitoreo de embarcaciones especializadas en reconocimiento de objetos y análisis impulsado por aprendizaje automático, además de crear un centro de vigilancia conectado a recursos policiales y militares mediante el sistema COP para coordinar interdicciones de manera continua.

Finalmente, subrayaron la importancia de la educación pública para fortalecer la resiliencia comunicacional, recordando que “más del 90 % de las comunicaciones externas de Taiwán viajan por cables submarinos; en tiempos de guerra, un cable cortado podría convertir a Taiwán en una nación aislada —una caja negra digital desconectada del apoyo internacional”.

En Taipei Times, los especialistas concluyeron que, “a una fracción del costo de un buque patrullero en gasto de capital y operación, DAS no solo es una solución técnica permanente y resiliente, sino también diplomática, permitiendo a Taiwán adoptar una postura proactiva en este espacio marítimo disputado y construir alianzas a lo largo de la primera cadena de islas”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!