Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 03:56 ULTIMOS TITULOS:

05/09/2025

Patear el balón afuera desde el saque inicial: el preocupante auge de una táctica y la regla que podría frenarla

Fuente: telam

Los saques del medio que terminan en un lateral del rival se replican cada vez más en el fútbol europeo, en una tendencia que llama la atención de expertos y analistas

>“El fútbol consiste en ganar posiciones de gol, no terreno”. La reflexión del periodista y exfutbolista Diego Latorre contradice el pensamiento de grandes entrenadores del fútbol europeo. Cada vez es más común ver partidos en los que un equipo da el puntapié inicial tirando la pelota al lateral del campo de juego rival. De esta manera, el contrincante deberá reponer el juego desde una posición incómoda, donde podrá ser fácilmente presionado en la salida. ¿Es una táctica efectiva o es tan solo una tendencia novedosa?

El Paris Saint-Germain dirigido por Luis Enrique es uno de los máximos precursores de la táctica. Desde la temporada 2024/25, el cuadro francés sacó desde el medio constantemente con un pelotazo al lateral del terreno rival. De la mano del mediocampista portugués Vitinha, el PSG realizó dicho movimiento en todos los partidos del Mundial de Clubes.

No obstante, con el arranque de la temporada 2025/26 en el fútbol europeo, muchos equipos realizaron el saque del medio al “estilo rugby”. El Arsenal de Mikel Arteta ante el Liverpool, Newcastle dirigido por Eddie Howe en dos oportunidades y el Crystal Palace de Oliver Glasner, todos de la Premier League, son algunos de los elencos que se sumaron a la tendencia.

Creo que se está priorizando la novedad por cualquier otra cosa. La novedad, el golpe de efecto... No tengo un fundamento para explicar esto. Es regalarle la pelota al rival, ir hacia delante para presionar... ¿De qué les sirve? No es fútbol americano, no hay que ganar terreno. Hay que ganar posiciones de gol, pero no terreno”, analizó Diego Latorre en el programa de F90, en ESPN.

Por su parte, el periodista Michael Cox, en un artículo con el medio británico The Athletic, brindó su punto de vista y propuso una regla para solucionar dicha táctica. “Una solución sencilla sería permitir que los equipos adelantaran cualquier saque de banda en su propio campo, a la altura del borde de su área. Esto no resolvería el problema por completo, pero al menos los equipos obligados a lanzar el balón hacia adelante en su primera acción del partido estarían concediendo la posesión más lejos de su propia portería”.

En medio de su análisis, dejó entrever que el “fútbol siempre ha evolucionado para garantizar el juego técnico”, y puntualizó que las reglas siempre buscan encontrar un equilibrio entre el estilo de juego basado en la posesión de la pelota contra los que priorizan el roce físico.

La reflexión sería interesante si estuviéramos en un curso de entrenadores y compartiendo con mis compañeros de profesión. Se lo copiamos al Olympique de Lyon. Se lo vimos, me gustó. Cuál es el motivo no te lo voy a decir, porque, claramente, lo vamos a cambiar. No sé cuándo, o sí. Sí lo sé porque lo vamos a cambiar. Porque los equipos se adaptan”, argumentó Luis Enrique cuando fue consultado sobre la implementación de la táctica.

Lejos de explicar los motivos, dejó entrever que no dará a conocer de forma explícita la función por la que la ejecuta: “No hay nada que sea mágico. No funciona. Cuando tú superas una presión de una manera, el rival se adapta. Cuando tú creas superioridad en un sitio, el rival se adapta. No hay una fórmula mágica. No es que un entrenador pone un sistema o hace una jugada y ya está. Esa es la dificultad de jugar al fútbol actual. Todos los entrenadores están preparados, los jugadores preparados físicamente y técnicamente como nunca. Con lo cual, o te adaptas, improvisas y dejas de ser predecible para el rival, o estás muerto”.

Tal vez, algunos lo realizan para ganar metros en el terreno de juego. Como cada táctica en el fútbol moderno, cada entrenador le agrega un matiz diferente, aunque no deja de ser llamativo que un equipo “regale” la tenencia de balón solamente un par de segundos después de arrancar el duelo. Principalmente, cuando los impulsores son de una escuela táctica que promulga la posesión de la pelota como lo más importante.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!