05/09/2025
El partido gobernante de Guyana aseguró que obtuvo “una victoria aplastante” en las elecciones generales y regionales
Fuente: telam
La comisión electoral todavía no ha realizado el anuncio oficial de los resultados, pero sí son públicas las actas de escrutinio de los distintos distritos electorales
>El secretario general del gobernante Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), Bharrat Jagdeo, aseguró este jueves que obtuvieron “una victoria aplastante” en las La Comisión Electoral de Guyana todavía no ha realizado el anuncio oficial de los resultados, pero sí son públicas las actas de escrutinio de los distintos distritos electorales.
En una conferencia de prensa, Jagdeo dijo que, según los datos disponibles, el PPP/C obtuvo 46.513 votos más que los otros cinco partidos en contienda juntos.Jagdeo celebró los resultados como “increíbles”: “Esto es una victoria aplastante desde cualquier punto de vista”, subrayó.
El WIN, creado en junio pasado por el empresario sancionado por Estados Unidos Azurddin Mohamed, se convierte en el principal partido de la oposición, destronando a la Alianza de Unidad Nacional (APNU), liderada por Aubrey Norton.
En opinión de Jagdeo, el odio hacia el PPP/C del Congreso Nacional Popular para la Reforma, principal partido de los seis que forman la APNU, fue la causa por la que perdió gran parte de su apoyo a manos del recién formado WIN.Sobre el magnate sancionado Mohamed, Jagdeo recordó que solo el presidente del país goza de inmunidad, pero no los parlamentarios.
El también vicepresidente de Guyana aludió a la preocupación de que Mohamed se presentara a las elecciones del 1 de septiembre para asegurar la Presidencia y evitar cualquier sanción.Mohamed y su padre Nazar fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en junio de 2024 por no incluir más de 10.000 kilogramos de oro en declaraciones de importación y exportación, eludiendo pagar más de 50 millones de dólares en aranceles aduaneros.
La Comisión Electoral de Guyana tenía previsto realizar este jueves la declaración oficial de los resultados, pero esta se ha visto retrasada por un recuento de votos solicitado por la APNU en uno de los distritos electorales.(Con información de EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!