Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 13:45 ULTIMOS TITULOS:

04/09/2025

Fútbol americano: claves de redacción para escribir sobre la nueva temporada de la NFL

Fuente: telam

La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

>En un mundo regido por la inmediatez parecería que la ortografía ha dejado de tener relevancia, sin embargo, el escribir textos con coherencia y sin erratas siempre traerá beneficios en todos los ámbitos.

Por otro lado, el tener la capacidad de hacer un texto bien escrito habla también de la personalidad, al mostrar interés por siempre construir un buen puente de comunicación con los interlocutores.

En este sentido, la Real Academia Española (RAE) se ha convertido en la institución más relevante para la regularización lingüística, a través de la promulgación de normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante.

Con motivo del comienzo de la temporada de la Liga Nacional de Fútbol Americano, se ofrecen a continuación una serie de claves sobre términos y expresiones relacionados con este deporte.

Tanto fútbol (con pronunciación llana o grave y tilde) como futbol (con pronunciación aguda y sin tilde) son adaptaciones válidas del extranjerismo football . Para referirse en concreto a este deporte, se añade el gentilicio americano .

Los prefijos se escriben, por lo general, pegados a la palabra a la que se unen : pretemporada y postemporada . No resulta adecuado insertar entre el prefijo y temporada un espacio o un guion.

La denominación con la que se alude al partido final de la liga puede ser masculina ( el Super Bowl ) o femenina ( la Super Bowl ) . En varios países se emplea la forma Supertazón , en masculino, escrita en una sola palabra y sin guion intermedio .

center : centro , central .

cornerback : esquinero .

draft : selección (de jugadores) . En concreto, el nombre propio del evento es Reunión Anual de Selección de Jugadores de la NFL . En ocasiones pueden verse también derivados como draftear o drafteado , que es recomendable evitar y sustituir por alternativas tradicionalmente españolas, como reclutar , elegir o seleccionar , o reclutado , elegido o seleccionado , respectivamente.

end zone : zona/línea de anotación , zona final o, según el contexto, detrás de las diagonales .

fumble : balón suelto , balón perdido (por un jugador que no ha sido derribado).

goalpost : poste (de gol) .

interception : interceptación o intercepción .

línea de «scrimmage» : línea de golpeo o de confrontación .

pick : selección o jugador seleccionado/reclutado (en el evento de selección).

punt : patada de despeje .

tackle : derribo , placaje ; respecto al verbo, se aconseja derribar o placar en vez de tacklear .

Fundada en Madrid en 1713 por iniciativa del octavo marqués de Villena, Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, la RAE es la institución que busca preservar el buen uso y la unidad de una lengua en permanente evolución y expansión.

Este compromiso se ha plasmado en la denominada política lingüística panhispánica, compartida con las otras 22 corporaciones que forman parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), creada en México en 1951.

Una de las críticas que se le han hecho a la RAE es su negativa a reconocer palabras o expresiones que han surgido entre las generaciones más jóvenes, sobre todo a raíz de la aparición de las redes sociales. Una de las polémicas más recientes es el reconocimiento del lenguaje inclusivo.

La información contenida en el Observatorio es provisional al no estar contemplada en las obras académicas, por lo que puede verse modificada y cambiar con el paso del tiempo, pero ello no implica que se acepte su uso.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!