Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 04:46 ULTIMOS TITULOS:

04/09/2025

Mendoza: un camión se accidentó, cayó al vacío y tuvieron que cerrar el paso Cristo Redentor por 13 horas

Fuente: telam

El vehículo remolcaba a otro cuando se cortó el enganche y se produjo el siniestro, que terminó con una caída de 30 metros. El conductor sufrió politraumatismos. La estructura de un puente quedó debilitada

>El paso internacional Cristo Redentor, un corredor vital para el tránsito entre Argentina, desde El episodio se desarrolló alrededor de las 22.30 en el kilómetro 1.196, una zona de alta montaña cercana a Punta de Vacas y Cerro Amarillo.

La secuencia se inició cuando un primer camión, un Iveco con desperfectos mecánicos, era remolcado por otro de la misma empresa. Al aproximarse al puente sobre el río Mendoza, la lanza de enganche entre ambos vehículos se cortó de manera inesperada.

El otro conductor, que trasladaba al camión averiado, logró desacoplarse a tiempo y evitó caer. Ninguno de los involucrados presentaba alcohol en sangre tras los controles realizados por la policía.

El impacto resultó devastador para la infraestructura del puente. Unos 50 metros de la baranda de seguridad quedaron destrozados, mientras que la caída del camión al lecho del río planteó serias dudas sobre la seguridad estructural del paso.

Frente a esta situación, Vialidad Nacional tomó la decisión de evaluar de inmediato los daños y dispuso tareas de reparación. Según confirmaron desde la Vicejefatura del Interior, el paso Cristo Redentor se mantuvo clausurado en ambos sentidos para todo tipo de vehículos desde las 00:45 del miércoles para poder realizar los trabajos pertinentes.

El Área de Control Integrado (ACI) y la Coordinación General del Paso Internacional emitieron comunicados oficiales recomendando a los usuarios consultar el estado actual del corredor antes de programar el viaje, ya que la transitabilidad no estaba garantizada hasta nuevo aviso.

En las primeras horas del miércoles, bajo la luz diurna, ingenieros y especialistas realizaron una evaluación detallada de la estructura. Se planificó la reparación del vallado de contención y de las defensas destruidas del puente, con el objetivo de restituir en el menor tiempo posible la circulación segura en uno de los pasos fronterizos más utilizados.

Apenas se habilitó el corredor, las unidades policiales comenzaron a organizar el ascenso de automóviles en forma encapsulada, con destino a Punta de Vacas, priorizando el orden y la seguridad mientras continuaban los trabajos menores en el sector afectado.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!