Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 14:16 ULTIMOS TITULOS:

04/09/2025

El inquietante momento en el que una invasión de abejas provocó la suspensión de un partido: la reacción de los futbolistas

Fuente: telam

El encuentro entre Envigado y Millonarios por la Copa Colombia debió pararse dos veces. Finalmente pudo completarse y ganó el local 1-0, por la ida de los octavos de final

>Una inesperada invasión de insectos alteró el desarrollo del partido de ida entre Envigado y Millonarios por los octavos de final de la Copa Colombia, disputado en el Polideportivo Sur de Antioquia. El encuentro, que ya presentaba dificultades para el equipo visitante tras el gol tempranero de Tomás Santiago Soto, se vio interrumpido en dos ocasiones debido a la presencia de un panal de abejas en las inmediaciones del campo.

Esta situación, que sorprendió tanto a futbolistas como a los encargados del mantenimiento del recinto, puso en evidencia la falta de previsión ante la presencia de un panal en las proximidades del estadio.

La segunda pausa se extendió por más de diez minutos, hasta que el personal del Polideportivo Sur intervino utilizando mangueras y aspersores para dispersar a los insectos y restablecer las condiciones de seguridad en el terreno de juego. El partido se reanudó alrededor del minuto 72, tras confirmarse que el área estaba libre de riesgos.

Envigado se terminó llevando la victoria por la mínima diferencia e irá a defender la ventaja en el Estadio Nemesio Camacho, El Campín de Bogotá. El encuentro de vuelta será el 2 de octubre.

Este episodio puso de manifiesto la creciente presencia de estos insectos y de abejas en el Valle de Aburrá. Según informó el portal El Colombiano, en el Área Metropolitana, la coexistencia con una amplia variedad de polinizadores, como murciélagos, mariposas y abejas, es una realidad cotidiana para los habitantes de la región, aunque muchas veces pase inadvertida en la rutina urbana. Estos visitantes frecuentes de jardines y parques públicos suelen ser poco perceptibles, pero su actividad se intensifica en determinadas épocas del año.

El registro local contabiliza cerca de 80 especies de abejas nativas en el Valle de Aburrá. Los episodios de ataques y la aparición de enjambres y panales tienden a incrementarse durante las transiciones entre periodos de lluvia y calor, lo que explica la mayor frecuencia de incidentes en ciertas temporadas. Ante este panorama, las autoridades han reiterado la importancia de adoptar medidas preventivas y de actuar con prudencia al encontrarse con enjambres.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!