03/09/2025
Secuestraron 500 kilos de cocaína ocultos en un torno tras una “entrega vigilada” por alta mar: iban a España

Fuente: telam
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo
>La incautación de 500 kilos de cocaína en el puerto de España, transportados en un torno mecánico que salió desde Argentina, expuso una compleja red de narcotráfico y derivó en allanamientos, detenciones y una investigación federal que apunta a contactos en la ciudad de Orán, en la provincia de Salta, y Buenos Aires.
El proceso comenzó con una alerta de la Policía Nacional de España, que permitió activar el seguimiento tecnológico y logístico de la mercadería sospechada. Todo se realizó bajo un total hermetismo e incluyó una gran colaboración internacional a lo largo de la “hidrovía de la droga”, un corredor fluvial clave para el tráfico de estupefacientes entre Sudamérica y Europa.
“Hubo una entrega vigilada desde el puerto de Buenos Aires a España, donde se abrieron contenedores y se incautaron 500 kilos de cocaína ocultos en un torno”, declaró.
En la Argentina, la investigación ya cuenta con al menos un detenido y dio lugar a múltiples allanamientos. Uno de los principales señalados es Ulises Curá, conocido despachante de aduana de la ciudad de Orán, quien habría gestionado el ingreso a Argentina del torno desde Bolivia por pedido de un cliente de Buenos Aires.Curá, primo del senador salteño Juan Cruz Curá, está bajo prisión preventiva en la sede de la Policía Federal en Orán y es el único detenido por el caso en esa ciudad. Su defensa, sin embargo, sostiene que no tuvo contacto directo con la carga ni con quienes la manipularon en los depósitos fiscales de Buenos Aires y apunta a trabajadores de la capital nacional.La Justicia, en cambio, analiza documentación aduanera, despachos y comunicaciones para establecer su grado de implicancia y cómo pudo sortear los controles argentinos el cargamento de media tonelada de droga.Lo que desencadenó la autorización de la “entrega vigilada” fue el hallazgo de la droga en España y la notificación inmediata a las autoridades argentinas.
La puesta en marcha de este procedimiento posibilitó a seguir la ruta de la droga desde el puerto de Buenos Aires a Europa y coordinar la detención de los principales sospechosos en ambos continentes.“El buque transportaba 14.000 contenedores y solo en uno de ellos se halló la droga”, destacó Bullrich, subrayando la complejidad y el volumen del contrabando.
El caso también pone de relieve el papel de la “hidrovía de la droga”, eje de contrabando fluvial que recorre 3.400 kilómetros y conecta a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Por esa allí transita gran parte del tráfico de estupefacientes con destino a Europa.La ministra Bullrich afirmó que este operativo es “uno de los más relevantes de la historia argentina en materia de cooperación internacional contra el narcotráfico”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!