Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 19:07 ULTIMOS TITULOS:

02/09/2025

Ucrania cree que la acumulación de armas es más potente que cualquier garantía de seguridad ante Putin

Fuente: telam

Kiev considera que un ejército bien equipado es el mayor elemento disuasorio contra Rusia y trabaja para comprar más pertrechos

>Ucrania busca un aumento multimillonario de armamento, financiado por Europa, considerándolo la mejor oportunidad para asegurar la supervivencia del país a largo plazo, mientras la ayuda estadounidense se agota y las garantías de seguridad occidentales siguen siendo inciertas.

En el centro de estos esfuerzos se encuentra un nuevo sistema de adquisiciones respaldado por la OTAN que canalizará fondos europeos hacia la compra de armas estadounidenses para Ucrania. El presidente Volodímir Zelensky espera que el sistema permita compras mensuales por valor de 1.000 millones de dólares, con especial atención a la adquisición de sistemas de defensa aérea Patriot de fabricación estadounidense para ampliar el limitado arsenal de Kiev.

Kiev también apuesta por su floreciente industria de defensa nacional, que ya ha suministrado drones que pululan por el campo de batalla y ahora trabaja para producir armas más potentes. Este mes, Ucrania anunció la finalización del desarrollo y el inicio de la producción de su primer misil de crucero de largo alcance de fabricación nacional.

Pero Ucrania tiene pocas opciones aparte de reforzar su propia defensa. Las vagas promesas occidentales de garantías de seguridad posguerra aún no se han concretado, y la presión por un ejército más robusto refleja la preocupación de que tales promesas nunca se materialicen.

“La principal garantía de la seguridad de Ucrania es un ejército plenamente capacitado y bien entrenado que se mantenga en constante preparación para el combate”, declaró Ihor Klymenko, ministro del Interior de Ucrania, la semana pasada en una entrevista.s de navegación GPS, por un valor de 825 millones de dólares.

Mientras la administración Trump impulsa un acuerdo de paz con Rusia, los aliados occidentales de Kiev han estado debatiendo las garantías de seguridad para asegurar que el fin de la guerra no sea seguido por una nueva invasión rusa. Algunos países europeos han manifestado su disposición a desplegar tropas en Ucrania, mientras que Estados Unidos ha anunciado que podría enviar apoyo aéreo. Francia recibirá a los líderes europeos y al Sr. Zelensky en París el jueves para continuar las conversaciones.

Por lo tanto, Ucrania se centra en desarrollar sus propias garantías de seguridad que su vecino, mucho más grande, no pueda socavar. La producción nacional de armas de Kiev y la adquisición de armas occidentales son áreas en las que Moscú tiene poca influencia.

Ucrania espera poder contar pronto con su nuevo misil, llamado Flamingo. En teoría, puede volar más de 2900 kilómetros con una carga útil de 1130 kilos, según los expertos, lo que significa que podría alcanzar Moscú y ciudades rusas mucho más allá. Sin embargo, su eficacia en el campo de batalla aún no se ha probado.

Aun así, los expertos afirman que un arma de este tipo podría tener un efecto disuasorio más potente para el Kremlin que cualquier promesa de protección occidental. «Un arma de ataque profundo de producción masiva como el Flamingo es posiblemente la garantía de seguridad más sólida para Ucrania en un orden europeo de posguerra», escribió Fabian Hoffmann, experto en armas de la Universidad de Oslo, en un análisis reciente.

Incluso si el ejército ucraniano crece, nunca podría igualar al de Rusia en tamaño. Por eso, Kiev considera esencial para su supervivencia a largo plazo la adquisición y producción de armas más avanzadas.

En virtud de dicho acuerdo, Ucrania devolvió a Rusia las antiguas armas nucleares soviéticas a cambio de garantías de seguridad de Rusia, Estados Unidos y Gran Bretaña. Sin embargo, el acuerdo no detallaba dichas garantías ni ofrecía ninguna promesa de apoyo militar en caso de ataque. Ucrania afirma que la falta de especificidad dio a Rusia vía libre para atacar, como ya hizo a partir de 2014.

Esas esperanzas se vieron frustradas cuando Trump descartó la membresía en la OTAN. Como alternativa, los aliados europeos de Ucrania propusieron recientemente un marco de seguridad que ofrecería garantías similares a las del Artículo 5 sin admitir a Kiev en la alianza. Sin embargo, los ucranianos han recibido la idea con cautela, advirtiendo que su vaguedad podría repetir las ambigüedades del Memorándum de Budapest.

“Cualquier idea similar al Artículo 5 debe ser legalmente vinculante y estar respaldada por una verdadera fuerza de disuasión”, declaró el embajador ucraniano, Sr. Getmanchuk.

Adquirir tales armas fue el objetivo principal de la propuesta del Sr. Zelensk a Trump el mes pasado en la Casa Blanca, donde ofreció comprar armas estadounidenses por valor de 90 000 millones de dólares. El paquete incluiría los sistemas de defensa aérea Patriot, los únicos capaces de interceptar misiles balísticos rusos, que pueden causar daños devastadores, como lo demuestran los recientes ataques mortales contra Kiev.

El Sr. Zelensky afirmó que los aliados europeos de Kiev financiarían la mayor parte del paquete, probablemente a través del sistema de adquisiciones respaldado por la OTAN, que hasta la fecha ha conseguido más de 2.000 millones de dólares en fondos prometidos por ocho países europeos. El mecanismo se creó después de que la administración Trump dejara claro que ya no donaría armas a Ucrania, pero que aceptaría venderlas a socios europeos.

Las recientes promesas de Alemania y Noruega de proporcionar hasta 10.000 millones de dólares cada una en apoyo militar y civil el próximo año sugieren que Europa podría estar preparada para afrontar el reto.

Con mayores paquetes financieros comprometidos a lo largo de varios años, Ucrania puede planificar mejor la tarea a largo plazo de armar a su ejército, según los analistas.

El Sr. Skrypchenko afirmó que Ucrania estaba trabajando para canalizar el dinero occidental no solo hacia la compra de armas extranjeras, sino también hacia su propia industria de defensa, que ha crecido rápidamente durante la guerra, pero aún carece de la financiación necesaria para producir a gran escala.

Fire Point, la empresa de defensa ucraniana responsable del misil Flamingo, afirmó que recibiría con agrado la financiación occidental para acelerar la producción. La compañía afirma que actualmente fabrica un misil al día, pero planea septuplicar su producción para este otoño. Ucrania también ha desarrollado un misil balístico de corto alcance llamado Sapsan, que entró en producción recientemente.

© The New York Times 2025.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!