Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 00:26 ULTIMOS TITULOS:

02/09/2025

Estados Unidos sancionó a una red acusada de contrabandear petróleo iraní camuflado como crudo de Irak

Fuente: telam

La red liderada por el empresario Waleed al-Samarra’i generaba unos 300 millones de dólares anuales mezclando crudo iraní con iraquí y vendiéndolo como exclusivamente iraquí. Las sanciones forman parte de la campaña de “máxima presión” contra Teherán

>El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso el martes sanciones contra un empresario iraquí-kitense y una red de empresas y embarcaciones acusados de contrabandear petróleo iraní disfrazado como crudo iraquí, en el marco de la campaña de “máxima presión” contra el régimen de Teherán.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro estadounidense acusó a la red de mezclar de manera encubierta petróleo iraní e iraquí a través de transferencias barco a barco en el Golfo Pérsico y en puertos iraquíes, comercializándolo como de origen exclusivamente iraquí para evadir las sanciones.

“Irak no puede convertirse en un refugio seguro para terroristas, razón por la cual Estados Unidos está trabajando para contrarrestar la influencia de Irán en el país”, declaró el secretario del Tesoro Scott Bessent. “Al atacar la fuente de ingresos petroleros de Irán, el Tesoro degradará aún más la capacidad del régimen para llevar a cabo ataques contra Estados Unidos y sus aliados”.

Para contrabandear el petróleo de origen iraní, al-Samarra’i empleaba un grupo de embarcaciones operadas por Babylon —los petroleros con bandera de Liberia ADENA, LILIANA, CAMILLA, DELFINA, BIANCA, ROBERTA, ALEXANDRA, BELLAGIO y PAOLA— para mezclar petróleo iraní e iraquí en el mar, a través de transferencias barco a barco en el Golfo Arábigo y en puertos iraquíes.

Para obscurecer la propiedad de estas embarcaciones, al-Samarra’i se apoyaba en varias empresas pantalla con base en las Islas Marshall: Tryfo Navigation Inc., Keely Shiptrade Limited, Odiar Management S.A., Panarea Marine S.A. y Topsail Shipholding Inc., según detalló el Tesoro en un comunicado.

Las embarcaciones de al-Samarra’i utilizaban diversas técnicas de ocultamiento para disimular sus actividades, incluyendo transferencias barco a barco no seguras durante la noche, falsificación del Sistema de Identificación Automática (AIS) y lagunas conspicuas en el reporte de ubicación del AIS.

“Estados Unidos continuará persiguiendo medidas que implementen el Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional 2, que ordena la imposición de máxima presión sobre el régimen iraní para negarle acceso a ingresos que financian sus actividades desestabilizadoras”, indicó el portavoz adjunto principal del Departamento de Estado, Thomas “Tommy” Pigott.

El ministro de petróleo de Irak, Hayyan Abdul-Ghani, reconoció anteriormente este año que petroleros iraníes estaban utilizando documentos iraquíes falsificados y dijo que el asunto había sido reportado a Estados Unidos.

Las sanciones bloquean todos los activos de las personas y entidades designadas que estén en Estados Unidos o bajo control de personas estadounidenses, y prohíben generalmente todas las transacciones con ellas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!