02/09/2025
La desafiante frase de Fernando Batista sobre el “Messipalooza” en la previa a Argentina-Venezuela: “Vengo a arruinarlo”
Fuente: telam
El entrenador de la Vinotinto ponderó la importancia de un duelo trascendental para su equipo en la pelea por la clasificación directa a la Copa del Mundo. Además, contó el plan para neutralizar al 10
>La selección argentina afrontará un partido especial este jueves desde las 20:30 en el Monumental frente a Venezuela por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El encuentro marcará el último de Lionel Messi en condición de local por una clasificación a la Copa del Mundo y se prepara una fiesta que arrancará desde temprano en el estadio para darle la mejor despedida al 10, pero enfrente habrá un rival obligado a ganar porque se juega el boleto a la Copa del Mundo del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que habrá tres recitales a cargo de La Banda de Carlitos, Q´ Lokura y Uriel Lozano y se le recomendó al público ir al reducto de Núñez con dos horas de antelación al compromiso para disfrutar los shows en las tribunas. Se espera un marco imponente porque Deportick, empresa encargada de la venta de tickets, ya comunicó que hay entradas agotadas.
*Los cálculos de Batista para llegar al Mundial con Venezuela
Más allá de ser el mejor combinado del mundo bajo sus palabras, también buscará maximizar cada uno de sus errores para llevarse los tres puntos de Buenos Aires y remarcó la necesidad de ser infalibles: “Tiene sus falencias y esos lugares donde uno puede lastimar, pero ante esta clase de selecciones no podés fallar en las oportunidades que tenés. Tenés que ser lo más preciso, la mejor toma de decisiones, lúcido y preparado para no fallar. Colombia lo ha lastimado. Cuando sufrió, uno empieza a mirar y analizar por dónde ir, pero no podemos fallar en esos momentos decisivos”.
MÁS FRASES DE FERNANDO BATISTA*Las declaraciones de Batista en ESPN
Su deseo de dirigir a la Mayor de Argentina: “Hoy estoy más acostumbrado a ser técnico de selección por el día a día, por el vínculo con el jugador... Hoy, el camino de lo que es un armado de selección lo tengo de memoria, me gusta. Lógicamente, como todo entrenador. Cuando sos jugador y te preguntan ¿cuál es tu sueño? Jugar en la Selección. Me ha tocado estar en unos ciclos bastante buenos en la Sub 20 y Sub 23 de Argentina. Uno siempre sueña y aspiro a lo mejor. Hoy no, pero el sueño está para el día de mañana“.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!