04/09/2025
Formosa eliminó la reelección indefinida pero Gildo Insfrán podrá volver a ser candidato

Fuente: telam
La nueva normativa restringe la cantidad de mandatos consecutivos, aunque una cláusula especial habilita al actual gobernador a competir nuevamente
>Este miércoles por la noche, la Convención Constituyente de Formosa eliminó la reelección indefinida para los cargos de gobernador y vicegobernador. Sin embargo, la nueva normativa permitirá que Gildo Insfrán pueda presentarse nuevamente como candidato. Esta decisión se produce tras el histórico fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en diciembre de 2024 declaró inconstitucional la reelección ilimitada en la provincia.
El texto sancionado indica: “El gobernador y vicegobernador duran en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser elegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un período”. De este modo, la provincia se alinea con el Artículo 90 de la Constitución Nacional, que limita la reelección en cargos ejecutivos.
Esta disposición considera el actual mandato de Gildo Insfrán y su vice como el “primer mandato” bajo la nueva normativa, lo que en la práctica habilita a ambos a postularse una vez más. Este punto fue central en el debate y motivó el rechazo opositor, ya que, aunque se elimina la reelección indefinida, se abre la puerta a una nueva candidatura del actual gobernador, quien transita su octavo mandato provincial.
El tribunal fundamentó su decisión en los artículos 1, 5 y 123 de la Constitución Nacional, subrayando que la periodicidad y renovación de las autoridades son esenciales para evitar la concentración y perpetuación del poder. Esta doctrina ya había sido sostenida en fallos previos, pero el caso de Formosa cobró especial relevancia por la acción de amparo presentada por el frente “Confederación Frente Amplio Formoseño” durante las elecciones provinciales.
La medida aprobada se dio a tres semanas de la renuncia de seis de los nueve representantes opositores en la Convención Constituyente de Formosa quienes argumentaron que el proceso se encontraba viciado por el autoritarismo y plagado de irregularidades. Los convencionales que abandonaron sus bancas —Atilio Basualdo, Sofía Fridman, Pablo Míguez, Gabriela Neme, Francisco Paoltroni y Guillermo Evans— forman parte de La Libertad Avanza o de espacios afines al sector libertario. Estos dirigentes integraban el grupo de 30 convencionales elegidos el 29 de junio para llevar adelante la reforma constitucional en un plazo de dos meses, con el objetivo de establecer “nuevas regulaciones sobre los derechos políticos a elegir y ser elegidos” en la provincia.
Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!