Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 05:17 ULTIMOS TITULOS:

01/09/2025

Tras la liberación de opositores en Bolivia, el titular del TSJ habla de independencia judicial: “Nunca más perseguidos”

Fuente: telam

Romer Saucedo dijo que nunca más el Órgano Judicial será “el instrumento de persecución, ni derecha ni de izquierda”. La semana pasada se liberó a Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari

>A dos días de la liberación de los opositores Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia, Romer Saucedo, aseguró este domingo que en su país no habrá “ningún perseguido”.

En su discurso, Saucedo reiteró el llamado a los bolivianos exiliados para que regresen al país, asegurando que la Justicia ha recobrado su independencia y que se garantizará el derecho al debido proceso. Hace algunos días, escribió en su cuenta de X: “A todos nuestros compatriotas que están fuera. Vuelvan a su casa, vuelvan con su familia, la Justicia se ha restablecido en Bolivia y vamos a garantizar el derecho al debido proceso, nunca más ningún perseguido”.

En relación a esas críticas, Saucedo manifestó que la sala lena del tribunal judicial recién lleva siete meses en funciones. “Le dijimos a Bolivia, tengan paciencia, tengan fe, que estamos haciendo las cosas de cara al pueblo; les dijimos que el compromiso era con Bolivia, con la democracia, con la libertad y lo hemos sostenido públicamente”, manifestó.

Las recomendaciones incluyen investigar y sancionar a los responsables por las masacres de Senkata (El Alto) y Sacaba (Cochabamba), en las que más de 30 personas fueron asesinadas con arma de fuego durante represiones militares. Los juicios ordinarios contra la ex presidenta Jeanine Añez por las muertes ocurridas en esos hechos, ocurridos durante su gestión interina (2019-2020), fueron anulados y remitidos a la Fiscalía General del Estado para que sean tratados mediante juicios de responsabilidades. De igual forma, tres militares juzgados por estos episodios fueron liberados la semana pasada.

El viernes, Camacho obtuvo libertad con detención domiciliaria y permiso laboral por lo que retomó sus funciones de gobernador de Santa Cruz, cargo de que había sido suspendido por su situación jurídica. En tanto, Pumari, ex líder cívico de Potosí, obtuvo libertad plena. Ambos encabezaron las movilizaciones sociales previas a la renuncia de Evo Morales en medio de acusaciones de fraude electoral y un motín policial en 2019; y sus detenciones preventivas superaban el plazo establecido en la ley.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!