Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 10:30 ULTIMOS TITULOS:

02/09/2025

Por fin sabemos por qué Emma Stone se afeitó la cabeza

Fuente: telam

La actriz dejó a todos boquiabiertos al contar por qué se afeitó la cabeza para su nuevo papel, desatando teorías y emociones en el estreno de la esperada película dirigida por Yorgos Lanthimos

>Cuando Emma Stone debutó con un corte pixie castaño en los Globos de Oro el pasado enero –“¡su corte de pelo más corto!”, afirmaba sin aliento un artículo de Allure-, su peinado cosechó tanta prensa como los propios premios.

Los detectives de Internet ya lo habían averiguado, en parte. Cada vez que había sido fotografiada en otoño de 2024, llevaba una gorra, que casualmente fue cuando estaba rodando Bugonia, su última colaboración con su director de Poor Things y The Favourite, Yorgos Lanthimos. Seguramente, especularon los fans, debía de haberse afeitado la cabeza para el papel. También se la había visto en el Festival de Cine de Nueva York con una peluca.

De hecho, es un espóiler. Estás avisado.

Basada libremente en la película de ciencia ficción surcoreana de 2003 ¡Salvemos el planeta verde!, la última película de Lanthimos es un thriller sociopolítico de secuestros que enfrenta al teórico de la conspiración apicultor de Jesse Plemons con la ejecutiva de sangre fría de Stone. Stone interpreta a Michelle Fuller, la antisocial y estricta directora ejecutiva de Auxolith Corp, una empresa farmacéutica con una cultura de trabajo supuestamente utópica que es claramente una máscara para algo nefasto. Sin que ella lo sepa, se ha ganado la ira del Teddy de Plemons, un empleado de fábrica de bajo nivel que forra las ventanas de su casa con papel de aluminio. Ha estado probando ideologías –izquierdista, marxista, alt-right, “alt-left”– con su joven e impresionable primo Don (el recién llegado Aidan Delbis) desde que su madre (Alicia Silverstone) entró en coma tras probar un fármaco experimental para curar la adicción a los opiáceos, fabricado por, ninguna sorpresa, Auxolith. Su director ejecutivo, sospecha Teddy, debe de ser un alienígena empeñado en destruir la humanidad y el planeta. Así que planea algo funesto.

Lo que nos lleva de nuevo al pelo: por lo que a Teddy respecta, tiene que desaparecer. (Está en el tráiler, amigos.)

Lanthimos insistió en que todo el afeitado de la cabeza tuviera lugar en la pantalla. Plemons explicó a Vogue que, desde el momento en que lo leyó en el guion, se dio cuenta del enorme compromiso que supondría para Stone y de que la producción tenía que hacerlo bien. “Fue como: ‘Allá vamos: Emily se ha afeitado la cabeza’”, dice Plemons. “Será mejor que lo hagamos bien”. (El nombre de pila de Stone es Emily Jean.)

Aunque no tenía ninguna duda sobre la escena en sí, Stone dijo a Vogue que tenía una condición: Afeitar primero la cabeza de Lanthimos. En cuanto se perdió de vista en su caravana, admitió a la revista, rompió a llorar. Le recordó cómo su madre Krista perdió el pelo durante el tratamiento contra el cáncer de mama hace años.

También es la película más actual de Lanthimos, quizá de todos los tiempos. Un director farmacéutico desalmado destruye vidas y el medio ambiente mientras pregona la “transparencia” y la diversidad. Su villano secuestrador no es solo un chiflado, sino también un conservacionista y amante de los animales que quiere salvar el mundo... y hace algunas buenas observaciones. “Hay una frase genial en la que Teddy califica la educación universitaria de ‘estafa credencialista para blanquear privilegios’, y está dicha de forma tan convincente que te hace preguntarte: bueno, ¿no es así?”, escribe Ryan Lattanzio, de Indiewire.

“Se sentía muy relevante entonces, y se siente aún más relevante ahora, por desgracia. En todo caso, esta película dice que esto está ocurriendo ahora”, dijo Lanthimos en la rueda de prensa, descartando la idea de que la película sea “distópica”.

Plemons dijo que su forma de interpretar al personaje era pensar en Teddy como un alma torturada que, en el fondo, sólo quería ayudar. Aunque instintivamente podemos apartar la mirada de las cosas que dan miedo o son difíciles de entender, su trabajo como actor es enfrentarse a ellas directamente. “Existe el riesgo de descartar [a personas como Teddy] como no humanas”, dijo en la rueda de prensa.

Por eso Stone dice que sigue trabajando con el director, no solo por el ambiente de seguridad que crea en el plató para que ella se ponga a actuar. Sino porque, en esta y en todas sus películas, “hay muchas cosas que reflejan este momento de nuestro mundo, y son divertidas, conmovedoras, jodidas y vivas”, dijo.

“¿Cómo sabes que no soy un extraterrestre?” preguntó Stone crípticamente.

Más tarde, un periodista le preguntó si creía en los extraterrestres. Stone respondió sobre el astrónomo Carl Sagan: “Es una de mis personas favoritas de la historia”. Devoró su serie Cosmos y se enamoró perdidamente ”de su filosofía y su ciencia y de lo brillante que parece ser”.

Entonces levantó el brazo, esbozó una enorme sonrisa e hizo un anuncio: “Así que sí, voy a decirlo. Creo en los extraterrestres. Gracias”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!