Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 03:44 ULTIMOS TITULOS:

01/09/2025

La nueva tecnología de ADN que revela el poder oculto de las raíces

Fuente: telam

Un innovador método desarrollado por investigadores de la Universidad de Aarhus permite descubrir cuánta biomasa y carbono almacenan realmente las plantas bajo tierra, abriendo nuevas posibilidades para la agricultura y el cambio climático

>La medición precisa de las Durante años, la comunidad científica identificó la relevancia de las raíces tanto en la producción de alimentos como en la captura de carbono, pero la falta de instrumentos adecuados limitó el avance en este campo.

Henrik Brinch-Pedersen, profesor del Departamento de Agroecología de la Universidad de Aarhus, explicó: “Siempre hemos sabido que las raíces son importantes, pero nos faltaba una herramienta precisa para medirlas. Es un poco como estudiar los ecosistemas marinos sin poder sumergirse bajo la superficie del agua”.

El avance presentado por el equipo de la Universidad de Aarhus —integrado por Nurbanu Shynggyskyzy, Claus Krogh Madsen, Per L. Gregersen, Jim Rasmussen, Uffe Jørgensen y el propio Brinch-Pedersen— utiliza una técnica de análisis de ADN mediante PCR digital en gotas (ddPCR).

La publicación de estos hallazgos en la revista Plant Physiology atrajo interés internacional. Expertos consideran este avance como un hito en la investigación de los sistemas radiculares.

Según Aarhus University, la nueva tecnología ofrece múltiples aplicaciones: en la investigación climática, permite determinar con precisión cuánto carbono almacenan distintos cultivos en el suelo, un dato decisivo para evaluar y optimizar la contribución agrícola a la pelea contra el cambio climático.

Brinch-Pedersen destacó el potencial del método para desarrollar cultivos capaces de aumentar el almacenamiento de carbono en el suelo, lo que podría convertirse en una herramienta clave para la agricultura del futuro. Además, recordó que, aunque la atención en la lucha contra el cambio climático suele centrarse en tecnologías como aerogeneradores o vehículos eléctricos, los sistemas radiculares de las plantas ofrecen una capacidad notable como sumideros biológicos de carbono.

Durante su crecimiento, las plantas capturan CO2 atmosférico y transfieren parte del carbono a sus raíces, donde puede quedar almacenado durante décadas o siglos si se optimizan los sistemas de cultivo. La ausencia de herramientas precisas dificultaba la documentación de este proceso, de modo que la tecnología basada en ADN representa un cambio sustancial para el sector.

El desarrollo de esta metodología, impulsado por Innovation Fund Denmark, brinda la posibilidad de efectuar análisis de raíces rápidos, precisos y a gran escala, superando la dependencia de trabajos de campo extensos y costosos. El reconocimiento internacional y la publicación en una revista de referencia como Plant Physiology consolidan la importancia de este avance, que ya se perfila como una herramienta central para la investigación agrícola y climática.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!