Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 12:13 ULTIMOS TITULOS:

01/09/2025

Colapinto respondió en pista a los dichos de Briatore: por qué suma méritos para seguir como titular en la F1 en 2026

Fuente: telam

El piloto argentino acarició su primer punto con Alpine y se lució en Países Bajos. Cambió críticas por elogios y otra vez fue mejor que Pierre Gasly

>En el automovilismo ganar no es solo cruzar primero la meta. A veces, según las circunstancias, las condiciones, el medio mecánico, poder conseguir un determinado resultado equivale a un triunfo. Franco Colapinto sigue su camino de menor a mayor en Alpine, el peor equipo de la presente temporada en la Fórmula 1. En su noveno El viernes el asesor ejecutivo y hombre fuerte de Alpine, Flavio Briatore, lanzó la bomba con sus declaraciones en la conferencia de prensa junto a los jefes de equipos de Mercedes y Williams, Toto Wolff y James Vowles, respectivamente.

A la hora de analizar esos testimonios se debe tomar en cuenta el contexto. ¿Desde qué lugar Briatore puede criticar como lo hizo a Colapinto? El haber gestionado su llegada y conseguido la cesión de cinco años de parte de Williams no le da una carta blanca italiano. Antes de exigirle resultados a Colapinto, Briatore debe considerar que el argentino corre con el peor auto de la grilla, que antes de este fin de semana sufrió errores del equipo en las paradas en boxes en Hungría, otros de estrategia, que sufrió dos veces fallas en la transmisión (en una no pudo mejorar su clasificación y en la otra largar) y que recién cumplió con su noveno Gran Premio con este equipo en comparación de su compañero, Pierre Gasly, que suma ocho temporadas completas, un triunfo, cinco podio, tres años en la escudería francesa y conoce a la perfección sus autos, que no cambiaron radicalmente desde 2023 hasta ahora. Además, si bien Briatore habló de la presión que tiene Franco (22 años) y lo comparó con Kimi Antonelli (18) en Mercedes, son dos casos distintos porque el italiano hizo 10.000 kilómetros de tests privados, llevó a cabo una pretemporada y el argentino no tuvo esa posibilidad.

No obstante, el argentino siguió adelante con su fin de semana más allá de las declaraciones de Briatore en dicha conferencia. Continúa con un proceso de maduración en el que está plenamente focalizado con lo que ocurre arriba del auto. Tan concentrado está, que pese a tener un auto que “Este domingo aprovechó la mala largada de Gabriel Bortoleto (Sauber) e hizo -otra vez- una carrera prolija. Obedeció cuando le pidieron que dejara pasar a Gasly quien estaba a un segundo. Mostró su profesionalismo por enésima vez, pero no le pagaron con la misma moneda al demorar la orden al francés para que le cediera su lugar en la parte final de la carrera. Con la posterior sanción a Kimi Antonelli (Mercedes) por el toque a Charles Leclerc (Ferrari), quien terminó chocando, el argentino podría haber sumado su primer punto con Alpine.

Con un auto que no tendrá mejoras hasta el final de la temporada y el trabajo apuntado en el nuevo coche de 2026, el equipo francés debe capitalizar cada chance que tenga de sumar unidades. Hoy sigue perdiendo dinero de cara a la próxima temporada por ser último en el Campeonato Mundial de Constructores.

“Carrera divertida, una pena irnos sin ningún punto estando tan cerca. En unos días otra oportunidad. Gracias a mis ingenieros, mecánicos por darlo todo y no bajar los brazos ya van a venir los puntos”, contó Franco en su cuenta de Instagram.

Colapinto le hizo dos sobrepasos a Gasly más allá de la orden en el segundo caso ya que el ritmo del argentino era superior. La telemetría arrojó que en el momento en que ambos estuvieron con las gomas duras, Franco se quedó con el mejor tiempo en 1m16s428 (giro 34º), contra 1m16s520 (49ª ronda). Fue en el segundo parcial (stint) de la carrera. El argentino ingresó en la 20ª vuelta a hacer su primera parada y el francés en la 24ª. Si bien el bonaerense se quedó con la mejor vuelta respecto de su compañero, lo hizo con gomas blandas, esas que más rápido logran la adherencia al asfalto.

Restan nueve Grandes Premios para terminar el año y se trata de circuitos en los que Franco ya corrió en F1 en 2024 con Williams. Hoy se trata de otro coche, que carece de competitividad. Pero invita a ilusionarse lo que manifestó tras la carrera en Zandvoort, ya que si bien se lamentó por no haber podido cosechar esa unidad “fue un buen fin de semana, estoy más consistente con el auto, Habiéndose subido por primera vez al A525 el pasado 16 de mayo en las primeras pruebas libre en Imola, en alusión a su nombre, Colapinto se mantiene en franco ascenso y continúa demostrando por qué merece conservar su butaca como titular en 2026.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!