31/08/2025
Los 10 autos 0km más vendidos de agosto: un mercado fragmentado y $43 millones de precio promedio

Fuente: telam
Aunque el 46% de los modelos tienen un precio cercano a los $30 millones, el valor medio de los autos patentados aumenta notablemente por la incidencia de las pick-ups
>La heterogeneidad de segmentos, modelos y precios que dominan el mercado automotor argentino es digna de estudio. Tomando los datos recientemente publicados por el SIOMAA referidos a las ventas totales de vehículos 0km del mes de agosto, se puede apreciar que de un total de 54.664 unidades patentadas, 51.509 corresponden a los autos y vehículos utilitarios livianos, es decir el 94,3% del total de operaciones.
Sin embargo, lo más curioso de ese 94,3% de vehículos pequeños y comerciales livianos, es que los diez modelos más vendidos tienen cuatro autos compactos, tres SUV y tres pick-ups, y entre esos diez modelos totalizaron 21.848 unidades, es decir el 41,5% del total de los patentamientos del mes.
El detalle muestra que entre el Toyota Yaris, el Fiat Cronos, el Volkswagen Polo y el Peugeot 208 sumaron 9.991 unidades; entre la Toyota Hilux, la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger llegaron a 6.908 vehículos; y entre el Toyota Corolla Cross, el Chevrolet Tracker y el Peugeot 2008 sumaron 4.949 unidades. La variedad no sólo se ve en el tipo de vehículos, sino especialmente en el precio, porque el 46% de esos 21.848 autos son de modelos de acceso de las marcas, el 31% son camionetas de una tonelada, los vehículos más caros del mercado si se excluyen los autos de alta gama importados; y el 23% son los populares SUV, que en este caso tienen precios medios y de los tres modelos dos son B-SUV y uno es C-SUV con alternativas de motorización híbrida. Incluso en eso tampoco hay un comportamiento homogéneo de los clientes.Pasando la ecuación a pesos, los precios promedio entre todas las versiones de cada uno de los cuatro autos de acceso de las marcas que son mayoría entre los 10 vehículos más vendidos es de $29.441.667 para el Toyota Yaris; de $29.920.467 para el Fiat Cronos; $35.243.800 en el caso del Volkswagen Polo (se excluye el GTS que ya no se vende); y $32.328.560 para el Peugeot 208. El precio promedio es de 31.733.624 pesos.En esta ecuación quedan afuera el Chevrolet Onix y el Renault Kwid, aunque están muy cerca de los diez autos más vendidos, y también los autos más económicos del mercado como Renault Kardian, Fiat Mobi y Argo, Hyundai HB20, Citroën C3 y Basalt. El Onix tiene un precio promedio de $28.761.329 y está en el puesto 12 absoluto del año, y el Kwid tiene un precio de $20.990.000 y está en 13er puesto absoluto de 8 meses de 2025.En el caso de las pick-up, el precio promedio de las Toyota Hilux es $57.238.611; el de las Volkswagen Amarok es de $67.485.295; y el de las Ford Ranger es de $58.878.336. Así, el precio promedio que pagan los compradores de la mayoría de las camionetas medianas más vendidas es de 61.200.747 pesos. Finalmente, el precio promedio de los tres SUV que más se vendieron en agosto fue de $35.145.833 para la Toyota Corolla Cross; de $37.182.150 para la Chevrolet Tracker; y de $$41.090.133 para el Peugeot 2008. De este modo, el promedio de precio que pagaron quienes compraron los SUV más vendidos fue de $37.806.039.En cambio, en los SUV la diferencia es más notoria, no sólo porque entre los tres más vendidos hay dos B-SUV y un C-SUV, sino porque entre el puesto 10 y el 20 del ranking aparecen otros 7 modelos de ambos segmentos incluyendo el Ford Territory, que se importa desde China.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!