31/08/2025
Cómo es el plan para revivir autos emblemáticos de Carlos Alberto Reutemann y dónde se pueden ver

Fuente: telam
El ACA creó una comisión para volver a poner en marcha los monopostos del Lole de Fórmula 2. Se trabaja para conseguir los elementos de estos coches, que son el puntapié del nuevo museo de la entidad rectora
>Carlos Alberto Reutemann tiene una gran historia con los monopostos que se inició algunos años antes de correr en la Fórmula 1. De la mano del Desde la asunción de En esa sintonía de cuidar la historia y buscar que los jóvenes puedan conocerla mejor en un museo más grande que el actual, el ACA creó una Comisión de Autos Históricos y uno de sus referentes es el ex piloto argentino de F1 El porteño, que fue múltiple campeón de monopostos en la Argentina y también logró el título del TC 2000 en 1989, explica que “estamos en una comisión junto a ‘Chippy’ Breard (ex piloto y ex presidente de la CDA del ACA) y otras siete u ocho personas que somos apasionados por recuperar la historia. La Comisión Directiva del ACA nos va a dar todo el segundo piso. Ahí vamos a poner en exhibición los coches cuando estén todos recuperados y en funcionamiento”. En la inspiración del diseño del museo, Guerra anticipa que “vimos algunos de los más importantes del mundo para poder tener ese nivel”.
Respecto de los autos de Reutemann, sostiene que “se trabajará sobre los tres autos del Lole. La idea es poder concretarlo a mitad del próximo. Estamos trabajando para conseguir elementos de afuera y si hay cosas que no se consiguen lo haremos desde acá, tenemos excelentes preparadores. También estamos buscando ‘padrinos” (risas) para que nos den una mano en lo económico”.Los tres monoplazas están hoy en el pequeño museo del ACA ubicado en la sede central de la Avenida Libertador 1850. La entrada es libre y gratuita. También suelen exhibirse en Autoclásica, que es la exposición de vehículos más importante de Latinoamérica que se realiza en el Hipódromo de San Isidro. En 2023 Cora Reutemann, hija mayor de Carlos, se hizo presente con su hijo, Santiago, quien se subió al Brabham BT 36.
En el futuro museo se esperan tener unos 40/60 autos y para llegar a ese número no solo serán vehículos que son propiedad del ACA. Guerra explica que “el museo va a estar también para todos aquellos que tengan autos. Mucha gente que tiene autos antiguos y que por ahí no disponen de lugar. Entonces el club le va a dar el lugar para que puedan exhibirlos en el sector que nosotros vamos a armar en la sede central de Avenida Libertador. Los que quieran donarlo, también se les aceptará”.Carlos y el equipo del ACA siguieron en 1971 en la F2 Europea. En esa temporada el santafesino obtuvo nueve podios. Peleó el título y fue subcampeón detrás de En 1972 Lole debutó de forma oficial en la F1 (en 1971 fue en una carrera sin puntos en Buenos Aires). Aquel estreno en el Autódromo fue con pole positions incluida, también con el equipo Brabham, cuyo flamante propietario era Ecclestone. El resto de su historia en la Máxima es muy conocida: piloto de Brabham, Ferrari, Lotus y Williams, un subcampeonato mundial en 1981, 12 triunfos, 45 podios en 146 carreras disputadas (1 cada tres), 6 récords de vueltas y 6 pole positions. En enero de 1982 fue el último argentino en sumar puntos en la F1 hasta que 42 años más tarde Franco Colapinto (también con un Williams) volvió a hacerlo al terminar octavo en el Gran Premio de Azerbaiyán. Y un bonus track para la estadística: Reutemann es el único corredor que hizo podios en la F1, el Mundial de Sport Prototipos (hoy WEC) y en el Mundial de Rally (NdR: fue dos veces tercero en la Argentina en 1980 y 1985).
Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!