Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 15:39 ULTIMOS TITULOS:

30/08/2025

Disminuyó un 80% el robo de cables feroviarios y aumentaron las detenciones por delitos en los trenes

Fuente: telam

Las estadísticas difundidas este viernes surgieron del trabajo conjunto que realizan la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional y personal de Seguridad de Trenes Argentinos

>El robo de cables en la traza ferroviaria disminuyó un 80% y las detenciones por delitos cometidos en el ámbito de los trenes registraron un fuerte incremento, según datos que resultan del trabajo conjunto de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y el personal de Seguridad de Trenes Argentinos. La caída de estos delitos, que causaban demoras, cancelaciones y perjudicaban a miles de pasajeros, evidencia el impacto de las nuevas estrategias de prevención y vigilancia implementadas en el sistema, según destacaron desde la empresa pública.

El accionar coordinado entre las fuerzas federales y el personal de Trenes Argentinos se profundizó a través del programa Estaciones Seguras, una iniciativa del Ministerio de Seguridad de la Nación que involucra la labor de 6.000 efectivos patrullando estaciones y áreas adyacentes de las líneas SarmientoSan MartínRocaMitre y Belgrano Sur. Este dispositivo, pensado para reforzar la vigilancia durante los horarios pico, busca limitar tanto delitos contra la infraestructura como episodios que afecten directamente a los pasajeros y trabajadores del sistema ferroviario.

La violencia de género, en particular, mostró un retroceso en el registro de casos: en enero se denunciaron 39 situaciones, mientras que para agosto el número bajó a 20, otorgando una baja cercana al 50%. El refuerzo de la prevención incluyó no solo patrullaje humano, sino también herramientas tecnológicas de última generación y un monitoreo permanente a través de los Centros de Observación instalados en cada línea ferroviaria.

Dentro de los elementos más codiciados por los delincuentes figuran los cables de señalización, las cajas de impedancia, circuitos eléctricos y componentes esenciales para la continuidad de la circulación ferroviaria. Ante esta realidad, Trenes Argentinos avanzó en la reconversión de los sistemas de control, con la inclusión pionera de inteligencia artificial. El sistema Milestone habilita la parametrización digital de sectores críticos del tendido y promueve la detección automática de movimientos, maximizando la efectividad de la vigilancia tecnológica.

El informe oficial señala que, durante el año, además de los robos consumados, se frustraron 76 tentativas por el accionar inmediato de los cuerpos de seguridad, logrando que los responsables fueran arrestados y evitando daños al patrimonio público. El despliegue incluyó la reubicación de 60 cámaras y torres de vigilancia, junto con la incorporación de nuevas herramientas analíticas que permiten identificar patrones y prevenir delitos emergentes.

El impacto de estas políticas genera expectativas positivas tanto en trabajadores como en usuarios del servicio. Desde Trenes Argentinos remarcan que la continuidad de los patrullajes, la actualización tecnológica y el monitoreo permanente son objetivos prioritarios para sostener la reducción del delito en los entornos ferroviarios. Las autoridades anticipan el fortalecimiento de operativos y la evaluación constante de amenazas, con foco en preservar la calidad del servicio y la seguridad pública en la red ferroviaria argentina.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!