Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 03:37 ULTIMOS TITULOS:

28/08/2025

Dólar versus tasa: cómo le va a JP Morgan con su más reciente apuesta por el carry trade argentino

Fuente: telam

El 6 de agosto pasado, el gigante de Wall Street anunció que volvía a apostar por los rendimientos en pesos tras el salto del tipo de cambio en julio. La estrategia sigue en marcha, con lo cual el resultado no está cerrado. Sin embargo, un mercado convulsionado por ahora complica los rendimientos

>El banco de inversión JP Morgan sigue de cerca la cotidianeidad de la relación entre la cotización del dólar en la Argentina y las tasas de interés locales. El gigante de Wall Street no es ajeno a la realidad local y no es conocido por echarse atrás ante inversiones de riesgo. En ese sentido, en medio de la pulseada del gobierno de Javier Milei por llevar adelante su plan de estabilización, el banco supo entrar y salir de activos argentinos de acuerdo a qué tan atractivas se presentaban las apuestas. Ya lo hizo a principios de año, con una ganancia de más del 10% en dólares por carry trade, y JP Morgan no es nuevo en estrategias de carry trade en el mercado argentino. Este tipo de apuestas, que consisten en aprovechar las diferencias de rendimiento entre tasas locales y extranjeras, se han convertido en una de las jugadas recurrentes del banco en mercados emergentes. En este contexto, la estrategia del 6 de agosto apuntó a capturar el diferencial entre las altas tasas de interés en pesos y la volatilidad del tipo de cambio. Sin embargo, a pesar de las altas expectativas iniciales, los resultados hasta ahora no reflejan el mismo éxito que tuvo su operación anterior.

La inversión de JP Morgan en el carry trade de agosto se centró en la compra del Bono Nación Tasa Dual 15/12/2026 (BONTAM), un instrumento que vincula su rendimiento a una tasa nominal y a la tasa activa mayorista de depósitos a plazo. En este caso, la recomendación inicial fue comprar el bono a $109,29, con un tipo de cambio contado con liquidación de $1.337 por dólar. Esta apuesta se basó en la expectativa de que el rendimiento en pesos superaría cualquier impacto negativo por la volatilidad cambiaria. Hasta el momento, el Bono Dual no viene rindiendo: cotizaba, al cierre de esta nota, a $106,50 en pesos. Una caída.

Por su parte, el tipo de cambio contado con liquidación (CCL) también experimentó fluctuaciones significativas desde el inicio de la operación. En la fecha de la entrada, el tipo de cambio estaba en $1.337, pero al día de hoy ha subido a $1.346,01, un movimiento que lejos de ser grande no deja de ser en la dirección incorrecta para el banco estadounidense.

El resultado no es catastrófico, tampoco es bueno. Hasta el momento, y sólo hasta el momento, el rendimiento estimado por especialistas en lo que va de la estrategia es de una pérdida del 0,02% en dólares. Un empate, si se quiere, y si no se tiene en cuenta el costo de oportunidad (es decir, de no haber invertido en otra cosa).

“Con el apretón monetario que siguió y la suba de tasas, todos los movimientos del dólar y demás, estar 0,02% abajo es para aplaudir”, comentó un operador local a Infobae.

“La verdad es que si estaban en tasa fija, estaban muertos”, agregó.

A principios de 2025, JP MorganEl cierre de la operación se produjo el 27 de junio de 2025, lo que permitió al banco obtener una ganancia de 10,4% en dólares. Este rendimiento se consolidó en una tasa anualizada de 32,3%. En comparación con esa operación exitosa, la nueva estrategia de carry trade que JP Morgan emprendió en agosto se ve afectada por una mayor incertidumbre en el mercado. Aunque el mercado cambiario argentino sigue siendo atractivo para inversores que buscan aprovechar el diferencial de tasas, la volatilidad del tipo de cambio y las incertidumbres derivadas de las políticas gubernamentales complican las expectativas de rendimientos positivos.

Con todo, la apuesta todavía no se levantó y una mejora de las condiciones en el mediano plazo puede hacer que esta estrategia de inversión que por el momento no se destaca, pueda terminar revirtiendo el rumbo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!