Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 06:34 ULTIMOS TITULOS:

27/08/2025

Kamasi Washington vuelve a Buenos Aires con su exquisito jazz del siglo XXI

Fuente: telam

El saxofonista de Los Ángeles se presenta este domingo 31 de agosto con una cautivante fusión de tradición y vanguardia que renovó el género y atrajo nuevos públicos

>La irrupción de Kamasi Washington en la escena del jazz contemporáneo ha transformado la percepción del género desde mediados de la década pasada, ubicándolo en el centro de la conversación sobre la evolución del género en el siglo XXI y de una manera muy potente, para revitalizarlo y acercarlo a nuevas generaciones. Aquí está en este momento, cuando se acerca su tercera visita a Buenos Aires: luego de presentarse en la marea de artistas del festival Lollapalooza en 2019 y de un inolvidable show en C Art Media una noche invernal de 2022, tocará este domingo 31 en el mismo espacio del barrio de Chacarita y promete una masterclass de jazz, aquí y ahora.

La velocidad del crossover de Washington impresiona y su impacto resulta notable en la forma en que recorre la cultura pop de este tiempo, como cuando Miles Davis presentó su etapa eléctrica y aparecía como telonero en conciertos de Leon Russell y The Band, meses después de lanzar Bitches Brew. Este fenómeno resalta no solo por la rapidez de la transformación, sino por cómo canalizó la energía del jazz hacia terrenos vinculados con el rock y el pop, integrando nuevas audiencias y escenarios para el género. En ese cruce de caminos, su música evidenció una apertura a influencias cruzadas y una redefinición de la amplitud de su búsqueda.

Parte de lo que hace a Washington un compositor tan fascinante es la manera en que toma sus experiencias con diferentes colaboradores —tan diversos como Ryan Adams, Snoop Dogg y Thundercat— y suma cada una a su vocabulario musical. “Es como hablar un idioma diferente”, dice. “Cada vez que aprendes un nuevo idioma, tu comprensión del lenguaje en general crece, así que cada vez que aprendía nueva música, mi comprensión de la música crecía porque me llevaban a un extremo en una dirección diferente y eso, en efecto, se trasladaba a lo que hago”. Pero al final, Washington solo puede ser él mismo.

[Fotos: prensa DF]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!