Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 19:12 ULTIMOS TITULOS:

27/08/2025

Crece la preocupación por la salud de Pablo Grillo tras su última operación: “No está teniendo la evolución que se espera”

Fuente: telam

El fotoperiodista resultó herido por un proyectil de gas lacrimógeno en marzo, cuando cubría la marcha de los jubilados frente al Congreso. A poco más de cinco meses, continúa con la última fase de su recuperación

>La familia de De acuerdo con un comunicado publicado en Justicia por Pablo Grillo, la cuenta de Instagram que administra su entorno, informaron que el joven continúa internado en la sala de terapia intensiva. A pesar de que estaría “clínicamente estable”, alertaron que su evolución neurológica “se encuentra en una meseta” y que persisten complicaciones.

“No está teniendo la evolución que se espera”, reconocieron al explicar que los especialistas habían observado una falta de líquido cefalorraquídeo (LCR). En este sentido, señalaron que la cantidad existente “no es suficiente para cubrir todo el cerebro”.

Por este motivo, este martes le realizaron un procedimiento de “cierre de válvula” manual, con una pequeña incisión, con el objetivo de revertir la complicación reportada. “Continúa luchando, está con fuerzas”, aseguraron, para luego agradecer “el cariño que le hacen llegar a él lo siente y lo necesita”.

El fotoperiodista había sido herido por el disparo de un proyectil de gas lacrimógeno en la cabeza durante una marcha de jubilados. En esa movilización, se habían reportado enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de fuerzas federales, lo que derivó en que se activara un protocolo de control de la zona.

A raíz de la lesión, Grillo permaneció en estado crítico en el Hospital Ramos Mejía, donde los equipos médicos constataron una severa pérdida de masa encefálica. No obstante, el 3 de junio recibió el alta hospitalaria para continuar su recuperación domiciliaria.

El objetivo principal consistía en determinar la velocidad y el trayecto del proyectil, así como establecer la posición del gendarme identificado como autor del disparo. Asimismo, el informe pericial buscará precisar si hubo elementos materiales en la zona que pudieron desviar o modificar la trayectoria del proyectil y si estas circunstancias inciden en la responsabilidad penal del agente.

Hasta el momento, la investigación incorporó un informe técnico del programa Mapa de la Policía, donde se sostiene que el gendarme actuó “de manera irregular” al efectuar un disparo en ángulo horizontal, contradiciendo protocolos de uso de armas no letales en zonas urbanas. Paralelamente, un informe administrativo interno elaborado por Gendarmería Nacional ya fue sumado a la causa.

Sumado a esto, el incidente en el que resultó herido Grillo fue documentado por testigos y colegas. Entre ellos, Emanuel Coria, un reportero de FM La Tribu, que registró con una cámara el momento del disparo y detalló a Infobae en Vivo: “Se empezaron a escuchar tiros, entonces me acerqué para ese lado y cuando estaba filmando pude captar el momento”.

“Se armó una ronda de cinco personas ayudándolo y cuando vieron que era más grave lo llevaron en andas media cuadra para adentro”, reconstruyó el testigo. De la misma manera, recordó que “le salía mucha sangre. Lo más grave es que la policía siguió avanzando cuando estaba armada esa ronda, en ese momento me fui del lugar”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!