26/08/2025
La investigación que realizó Independiente con los socios que fueron agredidos por barras de la Universidad de Chile

Fuente: telam
El club de Avellaneda emitió un comunicado en el que aseguró: “Más de 90 socios y socias nos reportaron haber sido agredidos por los diversos proyectiles que fueron lanzados desde la tribuna visitante”
>Mientras se espera por el fallo definitivo de la Conmebol que decidirá el futuro de Independiente y la Universidad de Chile en la Copa Sudamericana, el club de Avellaneda emitió un comunicado informando que contactó a los socios que estuvieron presentes en las tribunas del Estadio Libertadores de América que fueron foco de la “Desde el Club Atlético Independiente nos pusimos en contacto con los socios y socias que estuvieron presentes en la tribuna Pavoni Baja y Garganta nro. 1. De las casi 400 respuestas que recibimos hasta el momento, más de 90 socios y socias nos reportaron haber sido agredidos por los diversos proyectiles que fueron lanzados desde la tribuna visitante”, detallaron desde el Rojo en el informe que difundieron por redes sociales. El club adelantó que se comunicará con cada uno de los involucrados para “brindarles asesoría legal y contención”. “En este momento tan duro para nuestra Institución, es importante que estemos todos juntos”, plantearon a los fanáticos.
Al mismo tiempo, desde la entidad anunciaron el domingo que “fueron identificados 25 de los delincuentes que participaron de los hechos de violencia” y que “las fuerzas de seguridad avanzan en los operativos para detener a los responsables”, en clara referencia al grupo que ingresó en el último tramo de una jornada de violencia para agredir cobardemente a los fanáticos chilenos que todavía permanecían en la tribuna Pavoni Alta, tiempo después de la suspensión oficial. “Serán expulsados como socios de manera inmediata y solicitaremos la aplicación del derecho de admisión de por vida, para que nunca más vuelvan a pisar una cancha de fútbol”, aseguraron.Por su parte, el programa chileno Teletrece identificó a distintos integrantes de la barra de la U de Chile durante las violentas escenas que se desarrollaron en la popular que ocupó ese club en Avellaneda. Entre los que estuvieron en la escena, localizaron a hinchas que previamente vinculados a “un asalto planificado y violento” contra la barra oficial de la Universidad Católica en agosto del 2024 que expuso un “grupo organizado con poder de fuego evidente”, al mismo tiempo que mostraron las imágenes de las armas incautadas por entonces. Al respecto de su rol en los violentos incidentes en Avellaneda, plantearon: “Ni siquiera fue detenido”.
“Estos violentos compartían espacio con hinchas inocentes que luego fueron agredidos y detenidos”, reflexionaron en el programa chileno con el foco puesto en muchos violentos que arribaron desde Chile a Avellaneda, aun estando sancionados por la “Lista 102″ y “Lista 101″ del derecho de admisión en ese país. “Amigos, familias inocentes, niños, mujeres, la gran mayoría fue ese día al estadio. Ellos son los que pagaron un costo muy alto por culpa de este tipo barristas delincuentes”, advirtieron.
El fiscal Mariano Zitto, quien está a cargo de la causa que investiga * Así quedó el sector visitante del Libertadores de América tras los hechos de violenciaSi bien no hay fechas establecidas para la difusión de la determinación, se puede tomar como parámetro el resonante caso de este año en el que la En aquel momento, Conmebol penalizó al club chileno con la derrota 0-3 de dicho partido, además de una multa de 80 mil dólares y la obligación de disputar cinco partidos a puertas cerradas como local y otros cinco como visitante. En abril del 2024, Rosario Central fue
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!