Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 13:34 ULTIMOS TITULOS:

25/08/2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel se reunirá el miércoles con Marco Rubio en Washington

Fuente: telam

Gideon Saar tiene previsto reunirse también con la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, y con los miembros de la Conferencia de Presidentes, una organización que agrupa a 50 entidades judías en el país

>El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, viajó el domingo a Estados Unidos para una visita diplomática, donde se reunirá con el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional, Marco Rubio.

Saar tiene previsto reunirse también con la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, a quien recibió en Israel en mayo, así como con miembros de la Conferencia de Presidentes, organización que agrupa a 50 entidades judías en Estados Unidos, y con los líderes del grupo de presión proisraelí AIPAC.

Por su parte, el Gobierno israelí rechazó la declaración de hambruna. En un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores, afirmó que “no hay hambruna en Gaza” y calificó el informe de la ONU como parcial, basado “en las mentiras de Hamás”.

Según el mismo, “el IPC (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria) publicó un informe fabricado ‘a medida’ para la falsa campaña de Hamas” y acusó al organismo de haberse “desviado de sus propias reglas e ignorado sus propios criterios”.

El texto añade que “todo (el informe) se basa en las mentiras de Hamas blanqueadas por organizaciones con intereses particulares”.

En paralelo, la ONU indicó que la hambruna afecta por primera vez a Medio Oriente y advirtió que 500.000 personas se encontraban en situación “catastrófica”. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria, con sede en Roma, confirmó que la hambruna está en curso en la gobernación de Gaza y podría extenderse a Deir al Balah y Khan Younis antes de finales de septiembre.

Agregó que la situación es “un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad misma” y subrayó que Israel, como potencia ocupante, tiene obligaciones legales para garantizar suministro de alimentos y medicamentos a la población.

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”, mientras que el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, indicó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!