Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 07:57 ULTIMOS TITULOS:

24/08/2025

Sin apoyo económico, abrió la convocatoria para representar a Argentina en la Bienal de Venecia 2026

Fuente: telam

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Cultura recibe los proyectos para seleccionar la obra que ocupará el pabellón nacional. En esta edición, informaron, los gastos correrán por parte de los seleccionados

>“In Minor Keys” será el eje conceptual que guiará la participación argentina en la próxima edición de la Bienal de Venecia, una de las plataformas más influyentes del arte contemporáneo global.

En este contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Nación y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, ha lanzado un Concurso Abierto de Anteproyectos para seleccionar la obra que representará al país en este evento.

A diferencia de todas las ediciones anteriores, en las Bases y Condiciones se informó que desde el Estano no se realizará niguna inversión para llevar adelante los proyectos.

Y agregan: “A tal fin, la decisión de participar o no en el Concurso será bajo la absoluta y exclusiva responsabilidad, riesgo, cargo y costo, de cada participante, sin derecho a reembolso total o parcial de concepto alguno hacia el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Secretaría de Cultura de la Nación y/o la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), en ningún caso ni por ninguna circunstancia”.

Para formalizar la participación, los interesados deberán aceptar estas condiciones históricas y completar el formulario de inscripción correspondiente. Este proceso busca garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en la selección de la obra que ocupará el espacio argentino en Venecia.

La responsabilidad de evaluar los anteproyectos recaerá en un jurado compuesto por figuras de referencia en el ámbito de las artes visuales del país. Integran este comité Amalia Amoedo, presidenta de la Fundación Ama Amoedo; Sergio Baur, presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes; Tulio Andreussi Guzmán, presidente del Fondo Nacional de las Artes; Rodrigo Moura, director artístico del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA); Adriana Rosenberg, presidenta de la Fundación PROA; y Eugenia Usellini, presidenta de la Fundación del Museo Castagnino.

La Bienal de Venecia constituye una oportunidad estratégica para que la producción artística nacional dialogue con las tendencias y debates contemporáneos a nivel internacional. La articulación entre organismos estatales y el sector cultural, evidenciada en esta convocatoria, apunta a fortalecer la proyección de los creadores argentinos y a consolidar la presencia del país en uno de los escenarios más prestigiosos del arte mundial.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!